UNA CAMBA Y UNA COLLA CANTAN VIVA MI PATRIA BOLIVIA EN NEW YORK
New York, Edwin Perez Uberhuaga (revista Aqui Latinos).- Con la cueca “Viva mi Patria Bolivia”, interpretada a duo por la “camba” Guisella Santa Cruz y la “colla” Zulma Yugar, ha concluido la semana de celebracion del 184 aniversario de la Independencia de Bolivia en Nueva York, Estados Unidos.
Ese momento emotivo se dio el domingo 9 al finalizar la presentacion de ambas artistas en el Club Kabu, del Northern Boulevard de Queens, al que asistio mas de un centenar de bolivianos que ademas disfrutaron de la actuacion especial del beniano Milton Cortez.
Ambas cantantes, de manera individual, interpretaron canciones del oriente y occidente, con una calidad indiscutible y al final, abrazadas y con varios bailarines improvisados al pie del scenario, cantaron la cueca de Apolinar Camacho Orellana, considerada el Segundo Himno de Bolivia
Camacho en la decada de los 50, junto a un salvadoreno compuso la cueca, precisamente en Nueva York, sin pensar en el exito que tendria, sobre todo cuando la Seleccion de Futbol de Bolivia obtuvo como local el Campeonato Sudamericano de 1963, de la mano de Willy Camacho, Ramiro Blacutt, Victor AgustinUgarte, “Tutula” Alcocer y otros.
Esa cueca tambien retumbo en la presencia boliviana en el Mundial de Futbol de 1994, al igual que en los dos “prestes” o fiestas en honor de la Virgen de Copacabana en New Jersey, preparados hace unos dias por las familias Tarquino y Tejada.
“La llevo en mi Corazon y le doy mi inspiracion, quiera a mi Patria Bolivia, como la quiero yo”, fue la estrofa que con mayor emocion cantaron las embajadoras de nuestra musica en la lluviosa noche en Queens.
La orurena Zulma Yugar y la crucena Guisela Santa Cruz, coincidieron en senalar su deseo que Bolivia no se divida y exista paz para encontrar los caminos del desarrollo. Yugar ya habia cantado “Boqueron abandonado”, que recuerda el dolor de la Guerra con Paraguay en 1932.
Ambas arrancaron lagrimas del publico, migrantes que hace 30 anos llegaron a EE.UU. y que conservan sus raices, como lo demostraron sus hijos, integrantes de los Caporales de San Simon de New York y el grupo “Pasion Boliviana”.
La organizadora de la actuacion, Silvana Quiroz, de SQ Productions, dijo que se cumplio el objetivo de dar alegria y nostalgia a compatriotas que quieren mas que nunca al pais y que tambien luchan por su progreso.
2 comentarios:
Si, el amigo Edwin, un boliviano radicado en España esta llegando manana desde Nueva York, donde hizo una escala para hacer conocer su Revista, lo mismo que hará acá en nuestro medio.
Por favor si habemos interesados en saludar, a Edwin y también adquiriendo su Revista y por que no aportar con alguna experiencia al contenido de la misma.
Amigos.....no dejemos esta oportunidad su VoceroBoliviano les recomienda tambien les recuerda entrar a su blog , http://voceroboliviano.blogspot.com ....en el que también encontraran noticias personales de Edwin.....y bueno pongan sus opiniones a todo lo que se edita en aquella pagina, inscribanse como "seguidores" y/o haciendo uso de su e-mail personal., lo que puede originar a un "feedback" respuesta que puede interesarles.
Gracias.
Rodo Vera.
Publicar un comentario