martes, 1 de septiembre de 2009

CNE REGISTRO EN EL PADRON - EXTERIOR

Padron debia realizarce hoy uno de septiembre

A un mes del día que la CNE efectivizo el PADRON en bolivia, debía iniciarse esta labor tambien acá en los Estados Unidos, lastimosamente esta labor se traba y los equipos y otro material que debía enviarse vía valija diplomática nunca salio de la CNE-bolivia y se esta buscando otros mecanismos, como la de la Aduana Nacional y Embajadas respectivas de los paises involucrados, hasta el pasado domingo se menciono Nueva York la ciudad recipiente de este equipo, cosa que me alarmo pues sabemos que el grueso de los bolivianos en EE.UU. estan en el área de Washington DC, e incluso creo que el nombrado coordinador para este trabajo el Señor Rudy Henrich vive en Virginia.
Estamos con las justas con el tiempo, la Señora Roxana Ibarnegaray, del CNE, declaro que el envió se hará entre el 1 y 4 de septiembre, pero se debe tomar en cuenta que se viene luego la capacitación de los notarios que harán el empadronamiento, y esta autoridad tambien indica que el padrón arranca el día 10, esto significa que el proceso tendrá su marcha contra el reloj para tener su trabajo culminado hasta el día 15 que es el plazo para cumplir las metas de la entidad nacional de empadronamiento para este logro.....yo personalmente ya lo había manifestado que todo se puede con una buena preparación se podrá hacer el trabajo a tiempo, se demostró en bolivia donde se estan pasando las metas de esta labor.... esta registrandose en el padrón biométrico a mas de 70 mil ciudadanos por día su limite había sido los 60 mil y un poco mas, lo cual arrojara una cantidad mayor de los 4 millones de ciudadanos empadronados hasta el plazo fijado (esperemos sea un hecho)echando asi por tierra la idea insistente del oficialismo de usar un padrón mixto que sabemos bien se prestaba a posibles fraudes en las próxima elecciones.
Lo que Costas, presidente de la CNE no aclara es; a cuantos se registrara en los EE.UU.??? particularmente en el area de Washington DC, si son un total de 211 mil en todo el extranjero, creo solo en Argentina tiene ese numero de elegibles, que les quedara a España, Brasil y EE.UU., aca tenemos mas de 200 mil compatriotas quizá en el área 50 mil elegibles, tampoco nos dicen cual el documento valido para cumplir este derecho...... hace un par de anos atrás se hizo un masivo registro y re-inscripción de bolivianos en el consulado con intervención de autoridades de identificación entregando a las personas que terminamos este tramite un documento parecido al carné de identidad pero valido como registro para efectos de uso del estado boliviano.

Esperemos que se nos de la posibilidad de voto a los que vivimos en este lado de América, sabemos algunos que el gobierno quisiera que no se haga realidad esta obligación acá, preferirían que el cupo se llene quizá en Argentina y España donde el oficialismo tiene mas seguidores porque acá especialmente en Washington y Miami hay muchos políticos, amigos y familiares de gobierno y autoridades de pasadas gestiones que hicieron su campamento y como es lógico ellos jamas votarían a favor de la continuación del MAS., ojala que no paguemos todos por estos cuantos o muchos personajes.
Hoy por lo menos si llamamos al teléfono que dicen informaran sobre el Padrón, responden que no hay novedades y que se llame a bolivia a la Corte Nacional Electoral....y si llamas allá te puedes imaginar en el lió que te metiste.

Rodo Vera.

No hay comentarios: