jueves, 8 de octubre de 2009

BOLIVIANOS INVOLUCRADOS EN ESTAFA

ACUSACIÓN • El FBI detuvo a 20 latinos, la mayoría bolivianos, en un caso de estafa de más de $us 100 millones por la venta de viviendas.

ARMANDO MORALES LUJÁN
Corresponsal en Washington
La policía de la ciudad de Fairfax, en el estado de Virginia en Estados Unidos, puso tras las rejas a 20 hispanos, la mayoría bolivianos, acusados de un millonario fraude hipotecario, que supera los $us 100 millones.
El jefe de la Policía del Condado de Fairfax, David Rohrer, informó que, el último jueves, el FBI procedió a la detención en uno de los casos de fraude hipotecario más grandes del condado.
Los detenidos son sospechosos de falsificar documentos y fraguar información en la adquisición de unas 200 casas.
Fue detenido el boliviano Rubén Rojas (30), junto a familiares y otros connacionales.
El grupo compraba casas pequeñas para transformarlas en mansiones valoradas en más de $us 600 mil. Luego las vendían a familias con ingresos bajos como $us 25 mil anuales, para lo cual usaban documentos falsos y engañaban a los bancos.
El grupo poseía varias cuentas bancarias con datos que los hacía calificar para cualquier préstamo hipotecario.
Las casas están ubicadas en las ciudades de Springfield, Falls Church, Vienna, Annandale y Alexandria, zonas donde hay amplia población latina.
Ésta es la primera fase de los arrestos, que cierran el caso en 35 viviendas, evaluadas en cerca de $us 20 millones; pero las investigaciones continúan totalizando cerca de 200 casas.
Los detenidos enfrentan cargos de fraude, uso de reportes falsos para obtener créditos y otros cargos que los podrían mantener en la cárcel por 30 años e imponer multas de $us 1 millón.
Las propiedades investigadas están ocupadas por inquilinos, otras desocupadas y hay unas que no están habitables, pero que ya están vendidas.
La operación les tomó dos años de investigación a las autoridades y según Eddy Azcarate, el portavoz de la Policía de Fairfax, la mayoría de las víctimas son familias latinas. Muchas de ellas, que han venido pagando el alquiler de la casa puntualmente y ni siquiera saben lo sucedido.
Lo que llamó la atención de la Policía y los llevó a los arrestos fue la denuncia de los vecinos por actividades irregulares y sospechosas dentro de algunas propiedades. En muchas estas casas se veía vivir a entre 20 y 50 personas. Incluso los closets fueron habilitados como habitaciones, según consta en las fotos que forman parte de la investigación.
Estos arrestos levantaron una serie de críticas de la población latina y boliviana, en particular, porque muchos de los afectados son conocidos en el área metropolitana de Washington, a quienes la gente los veía como exitosos agentes de bienes raíces.
Siempre que sucede algo así, si hay hispanos involucrados, nos afecta a todos, se lamentó un vendedor de casas hispano.
Un congresista norteamericano, sorprendido por la magnitud del fraude, dijo que se trataba también de lavado de dinero, un delito federal investigado por el FBI. Información no confirmada indica que los principales involucrados usaban el dinero para hacer construcciones en Bolivia.
Este arresto respalda la iniciativa de Fairfax de poner mano dura con el cumplimiento del Código de vivienda. El 2007, el condado estableció el “Equipo de Ataque contra las Casas Sobrehabitadas”, justamente para responder a las quejas de vecinos sobre el exceso de personas que estaban viviendo en una propiedad.
Precisamente la investigación se inició con una de estas quejas de los residentes.

LOS DETENIDOS
Bolivianos • Detuvieron a Rubén Rojas (30); sus hermanos, Jaime y Lourdes Rojas, ambos de 28, y la cuñada Leticia Linares (32). También cayeron Brizeida Justiniano, Flor Camargo, Nelly Torrico y Misael Vargas.
Acusación • A los bolivianos se les acusa de venta fraudulenta de unas 35 viviendas en todo el condado de Fairfax, estado de Virginia, EEUU.

Gentil Aporte de LOBO (seguidores)

1 comentario:

Anónimo dijo...

PERO ESTA LA NIÑA ONO?