LO CONOCÍ EN MADRID – ESCUELA MILITAR DE ALTOS ESTUDIOS (INTELIGENCIA) HOY ESTA EN CHONCHOCORO ESPERANDO SENTENCIA. Habían pasado muchos años de vivir en Alemania conocido ya por la escasa comunidad hispanoamericana y Boliviana, está en menor número apenas unas docenas, estábamos empezando los años 70, Yo había terminado gran parte de mis estudios allí fue donde amigos bolivianos quienes sabían que debía viajar Barcelona-España de paso conocer los Altos Hornos de Vizcaya-Bilbao, por el hecho que en Alemania (Remscheid) me cupo practicar y trabajar algún tiempo en Fabricas procesadores de metales en ese camino hacia Barcelona Ciudad donde debía hacer una legalización de certificado/diploma y notas,. Esta familia me pidió continuara hasta Madrid, el viajar y conocer otros lugares siempre me había gustado y de inmediato me pico la idea de extender mi viaje más al Sur de todas maneras debía estar si o si dos meses en España…. Pregunte cual era el interés para que yo visitara Madrid, a lo que estas personas amigas me hicieron conocer el porqué y que se trataba en ese entonces de un asunto delicado y muy reservado.
No conocía España responsabilidades no me permitían ese lujo aun, pero conocía muchísimos españoles, era tiempos de la Dictadura de Franco (se hacia llamar "El Caudillo"), claro está ya estaba llegando a su fin, El estaba Viejo y cansado y la oposición se hacía cada vez mas fuerte fuera de España en particular un numeroso grupo que con Gonzales a la cabeza del PSOE hacia los últimos ajustes en Francia y Bélgica donde tenían un grueso de simpatizantes, lo vi y oí a Él y otros políticos opositores en sendos discursos que daban en la Universidad de Lovaina-Bélgica anticipando el regreso a España a la caída de Francisco Franco., pero yo no conocí a estos tanto como a muchos de los cientos de miles de obreros españoles que trabajaban en Fabricas metal/industriales de Alemania, Holanda, Bélgica Inglaterra, Francia etc., unos traídos a la fuerza, otros obligados por la enorme crisis laboral, política y económica que vivía España, claro no solo la “Madre Patria”, una gran parte del Sur de Europa, incluida Portugal, quizá en menor cuantía Italia, la Yugoslavia de ese entonces, Italia, Turquía y Grecia, pero en su gran mayoría eran Españoles de las Regiones de Andalucía, Extremadura, Gálica, Levante es decir de la mitad para el Sur no tanto así de Provincias del Norte: Barcelona, País Vasco etc. era un poquito difícil entender esa desigualdad tan grande de ricos y pobres de la post-guerra en Europa, y que estos gobiernos se prestaban a esta clase de tratados donde dejaban que pueblos enteros se queden fantasmas o algunos se queden solo con niños y ancianos abandonados a su suerte, con los Guardias Civiles y la Iglesia quedándose como únicos dueños de todo sin importar mucho el sufrimiento que llevaban los en su mayoría campesinos que laboraban lejos de su suelo añorado y bueno también un gran número de estos carecían de educación o formación profesional o técnica para trabajar en algo mejor, de todas formas era el re-surgimiento de la Europa y su Industria había desprendido en Centro y Norte, pero no les había tocado aun a sus vecinos de Sur….bueno eran tiempos de la tiranía de Franco donde si decías algo te mandaban a fusilar, cero desarrollo, pobreza, mucha represión y libertad restringida consideremos que el Franquismo fue la última dictadura Nazista en vida recién había terminado otra dictadura de más de 40 anos en la vecina Portugal …., yo aun vi las Ciudades en España como si estuvieran en estado de guerra, Guardias Civiles con sus enormes “sombreros” de ala pronunciada (hoy aun lo tienen), estos siempre portaban metralleta en el brazo y se los encontraba en todas partes, pero bueno no era mi problema, además yo conocía a ese otro “español”, aquel que era sencillo que me hizo querer España fuera de ella, me hizo degustar sus ricas comidas, jamón serrano, queso, chorizo, su buen vino, su Brandy, su Flamenco, su cante, sus gitanos y guitarras todos .... Los fines de semana algún momento me juntaba con ellos a disfrutar de improvisados tablados, fueron grandes momentos que pase con ellos, algunos eran muy agradecidos por que Yo los ayudaba haciendo de traductor allá en la Westfalia del Norte, Área muy Industrial de Alemania ellos, no dudaban de regalarme su simpatía e invitarme a compartir sus costumbres, tradiciones, hechos que ya no tuvieron el mismo efecto en la Ciudad de Colonia donde viví los últimos cuatro años.
Bien regresando al tema, la familia boliviana que me pido les hiciera el favor en Madrid era de procedencia Cruceña eran estos los familiares de la esposa (creo la primera por entonces) de Luis Arce Gómez, me habían comentado que él se encontraba en crítica situación económica y no había medios de confianza para hacerle llegar ayuda, me pidieron entregarle un maletín con ropa y una cantidad de dinero, y cartas con la dirección donde podía encontrarlo, así fue que luego de las tareas que debía cumplir en Barcelona me fui para Madrid, conocí a un Lucho Arce varios anos de edad más que Yo, quien a primera vista se veía que estaba pasando dificultades comparada con su familia que aparentaba lo contrario, no estaba mal vestido más bien creo no tenia mas ropa, sus zapatos pedían a gritos su remplazo, y era todo esto lo que estaba trayéndole, de inmediato me di cuenta la necesidad y el momento oportuno de mi visita, . El se mostró muy agradecido y me hizo saber su sincero deseo de retribuirme, me brindo su ayuda el ya había visto y charlado por una pequeña habitación y baño para alquilar en la Calle de Alcalá en el centro de Madrid con sereno incluido este portaba las llaves de las puertas de todo el vecindario y las abria a cada vecino avanzada ya la noche (hoy cre se perdio esa costumbre),. Estaba cerca de la Gran Vía y de varias Plazas y Centros Históricos y comerciales (Corte Ingles), en los días posteriores fuimos a algún tablado flamenco, me hizo conocer El Rastro, centros de entretenimiento, paseos, Plaza Mayor, Las Cavernas donde comimos unas variadas y exquicitas "tapas" acompañadas de varios “chatos” de vino, la música y canciones de las Estudiantinas mas luego ya por mi cuenta y un poco por los escasos recursos de él visite Yo solo a espectáculos como corrida de toros, ver el fútbol, museos etc.. Bueno allá no está el motivo de esta nota, lo anecdótico es que a medio día me llevaba a almorzar a la Institución Militar donde él estaba viviendo y haciendo cursos de Alta Inteligencia, claro esto después de encontrar en mi a una persona de confianza y la verdad yo siempre me sentí muy cómodo con él y también agradecido, y bueno en estos almuerzos donde reunía a militares y guardias civiles del régimen y de muchos otros orígenes habían también dignatarios y autoridades y entre ellas se sentaba en la misma mesa el que es hoy Rey de España, en ese entonces no era “Su Excelencia”, porque la dictadura se la negaba, aspecto que si bien no me fue de gran importancia (estar con el futuro Rey) hoy si pienso del significado de semejante encuentro, bueno a todo esto, estos Señores eran condiscípulos de Lucho, era el único Boliviano, Lucho me dijo que él era Edecán del General Ovando Candía de quien yo no sabía nada, solo el hecho que era Presidente de Bolivia, Lucho me dio pormenores quizá por el hecho que ya no había duda de la amistad entre ambos y de tal manera me dijo que Ovando salió desterrado a España y Lucho que era también como guarda espalda tuvo que salir vestido creo me dijo de “chola” por Argentina, y gracias a la ayuda oportuna y “única” de su Padre consiguió la reservación y costo de admisión a esta Alta Escuela de Estudios Militares, pero que El no podía usar uniforme porque había sido echado de las FF. AA de Bolivia, me contó que el uniforme sin embargo lo trajo bien escondido para la graduación cuando termine el curso, cuando huyo de Bolivia salió solo con lo que llevaba puesto.
Y continuando con aquella rápida amistad que surgió tan pronto, Yo le conté algunos pasajes de mi vida y el hizo lo propio, me hizo saber que su Papa era de Sucre y la Mama Cruceña, el había nacido en La Paz, y dos hermanos el varón un Ingeniero que vivía en Santa Cruz, acomodado y muy creído ambos se detestaban mucho por la profesión y principios, Lucho era muy franco y determinado, seguro de que lo que había hecho y de lo que haría estaba ya bien pensado y lo que tenia era el firme deseo de regresar a Bolivia, recuperar su re-incorporación a su Institución y que toda su experiencia y educación la aplicaría en el País y en beneficio de este, me dijo de crear un Estado de corte íntegramente Nacionalista y para ello contaba con una integración del Indio a la Nación, cerrar puertas y fronteras para mucha gente y líderes extranjero. Pero en general me decía de hacer una Bolivia diferente, Yo lo tome como de alguien que sentía mucho rencor y amargura de haber sido excluido de una Institución, degradarlo y poco mas hasta los convirtieron como un Apátrida, separado de su familia, su Esposa sus dos hijos a quienes Yo conocía muy bien y bueno como una cosa lógica, el lo había perdido todo y lo que más , le dolía es que había sido humillado por sus camaradas, amigo de primera vista al fin, yo lo entendía y lo acompañaba en su rabia y dolor, hasta que termino aquel romance, yo debía volver a mi realidad, eran las ultimas obligaciones que me tenían en Europa, particularmente en Alemania y ya estaba queriendo regresar a Bolivia a ver a mis Padres y hermanos.
Primero regrese a mi rutina; regreso al norte, Alemania allí muy sorprendido por la bienvenida de un gran grupo de amigos que estaba en casa, celebración que se justificaba por otro logro más que obtenía en material de estudios, y a manera de despedida porque ya regresaba a Bolivia en pocos meses más, así fue que otra vez después de muchos anos me vi en mi Bolivia - La Paz, Ciudad que no es como esas grandes Capitales de Europa, pero seguía siendo el rinconcito de tantos recuerdos de niñez y adolescencia donde tanto calor encontraba junto a mis seres queridos que no los había visto por muchísimo tiempo. Luego de los primeros dos meses de estar en la Ciudad del Illimani, se dio un hecho que me llevo de urgencia a Buenos Aires, allá me encuentro con algunas caras conocidas y entre ellas la de Lucho !!Otra vez! a quien salude y me expreso nuevamente su cariño y agradecimiento, casi simultáneamente me despedí, y él me dijo nos vemos en Bolivia!! Yo dentro de mi me pregunte y como lo hará, quien lo ayudara, el no tenia pisada a Bolivia.
Ya una vez en La Paz, no había pasado ni dos semanas me hicieron buscar, tocando mi puerta sus enviados, indicándome estos que él, Lucho deseaba verme y que por favor me apresurara, debía ser pronto y con toda discreción, fui a su casa allá en un arrinconado barrio del sur de la Ciudad de La Paz., entonces me dijo; te acuerdas Rodolfo que te dije que iba a volver, pues acá estoy y vas a tener noticias de mi muy pronto, pase una velada bonita, una cena, unas cervezas, un intercambio de recuerdos y Adiós..... El había entrado a Bolivia clandestinamente como había salido y por el mismo lugar que salió pero creo me dijeron que esta vez disfrazado de cura.
Desde entonces para mí fue Luis Arce Gómez, no supe mas de el yo había salido nuevamente de Bolivia casi en seguida de sucederse esos acontecimientos, y el resto lo supe fuera del País cuando hizo gobierno con García Meza, dicen tantas cosas de él como Ministro del Interior de esa dictadura, dicen que a sus prisioneros no les dejaba ni la lengua para que no pudieran contar las torturas a las que era expuestos, también que él y Suarez el narco traficante beniano iban hacer caer cocaína como nieve del cielo, y bueno tantas cosas que no dicen nada de aquel Lucho que yo conocí en Madrid, .... Soy yo el que dijo en un comentario en mi anterior blog "boliviatodos" o en este ultimo "voceroboliviano" que no admitía el que se diga que Arce Gómez este muy enfermo, y que perdió la memoria, lo primero puede ser cierto efecto del tiempo que estuvo en la cárcel del Sur de la Florida pero lo segundo no, el ejercitaba bastante su mente como para perderla así por así, y si Lucho hizo lo que dicen de Luis Arce Gomes deberá pagarlo, la valentía que siempre demostraba cuando yo lo conocí puede ayudar a enfrentar este momento, mientras tanto para mí el seguirá en mi mente ese Lucho sincero y amigo, QUE CONOCÍ EN MADRID.
WarHawk 10/18/09
No hay comentarios:
Publicar un comentario