martes, 24 de noviembre de 2009

REYES VILLA, SOLO PARA LA FOTO ??????

El toletole de Manfred

J. Lizandro Coca Olmos *
En la etapa preelectoral se le dijo a Manfred que no entorpeciera la elección presidencial, y que optara por candidatear a la Alcaldía de Cochabamba o a la Prefectura. Sin embargo, por supuestas vocaciones de poder, que a mi más me perecen egos y soberbias desmedidas, decidió iniciar una carrera presidencial que, ahora ya está visto, podría terminar peor que la de Tuto Quiroga.
Hace algunos días, a través de uno de sus representantes, Reyes Villa lanza la idea de ser candidato a la Alcaldía de Cochabamba para las elecciones del 4 de abril. Sorprende la versatilidad del capitán, que hoy tiene la vocación de presidente, mañana la de alcalde, pasado la de prefecto y no sería nada raro que después le dé por candidatear a Mister Cochabamba. Sin nada de sangre en la cara, nos muestra que lo que tiene son ambiciones de poder, donde sea y cuando sea, y ni la más mínima idea de proyectos o visiones de país o de desarrollo.
Reyes Villa parece un niño caprichoso buscando premios y jugando a meter el gol en toda ocasión que se le presenta, y lo peor de todo es que cuando pierde se comporta como tal, culpando de sus propios errores e incapacidades a otros. Eso es lo que hizo después de las elecciones de 2002, cuando acusó a la CNE de haber montado un fraude en su contra, incluso afirmando que Goni no era un Presidente legítimo, para después firmar un acuerdo con el "fraudulento e ilegítimo" Sánchez de Lozada. Lo que sucedió en esa elección es que el MNR aprovechó de los errores de Manfred, como cuando dijo que el homosexualimo era una enfermedad, o cuando en un debate afirmó no conocer a un alemán que, se le mostró las pruebas en el mismo debate, había trabajado con él en su empresa de bienes raíces.
Lo mismo con el revocatorio. Las reglas originales de la ley, es verdad, eran desventajosas para los prefectos, pero en una acción sabia de la CNE, se decidió que los prefectos necesitarían solamente el 50% más un votos para permanecer en el cargo, cosa que es perfectamente justa. A Reyes Villa no le importó, continuó con el berrinche de que le estaban aplicando un mecanismo ilegal, y se quedó sentado en casa mientras decenas de miles de cochabambinos votábamos porque se quede en el cargo.
Ahora resulta que Manfred es uno de los portaestandartes de la autonomía cochabambina, cuando su firma ni siquiera figura en los libros que los ciudadanos llenamos para impulsar un nuevo referéndum. A decir verdad, y lo he corroborado, tampoco figuran las firmas de Marco Carrillo, Evo Morales, Adolfo Mendoza o Rafael Puente, quienes, junto a Reyes Villa, ahora quieren hacernos creer que apoyan e impulsan la autonomía, cuando no son más que falsos autonomistas tratando de apoderarse de una lucha esencialmente ciudadana de Cochabamba.
La gente del MAS, por un lado, estuvo mandándonos matones para insultarnos, tomarnos fotografías y robarnos los libros de firmas durante el proceso de recolección; y el entonces prefecto Reyes Villa, por el otro, estuvo tratando de sabotear el proceso de recolección simple y llanamente porque él no era parte y porque, al hacerlo, comenzaban a surgir nuevos liderazgos e imágenes ciudadanas que podrían hacerle sombra en nuestro departamento. Esta es otra odiosa actitud del político tradicional: "si no lo hago yo, no salgo en la foto, o no me ponen como autor de la obra, entonces me esfuerzo porque salga mal".
El excesivo ego, la absoluta soberbia, la falta de visión histórica, la ausencia de autoconocimiento de limitaciones, y la imposibilidad de sentarse un instante a pensar en los ciudadanos y no en los intereses mezquinos, han hecho que Manfred esté en donde en estos momentos está: 11% de intención de voto en Cochabamba, lugar que él consideraba su bastión, y más de 60% de rechazo en toda Bolivia.
De esta forma, es más que evidente, no va a poder llevar a Evo Morales a una segunda vuelta, y al verse derrotado, ya comienza a soñar con la barbaridad de pedir nuestros votos para la Alcandía del Cercado. Ese voto mío, tampoco lo va a tener.

* Miembro del Instituto Libertad Democracia y Empresa.

lizandrocolmos@gmail.com

No hay comentarios: