miércoles, 23 de diciembre de 2009

CLASES SOCIALES

SOLIDARIDAD PERMANENTE CON LOS PUEBLOS
El artículo Solidaridad Permanente con los Pueblos, es la extracción de una primera parte del documento político emitido en el Congreso Refundacional del Partido Socialista-1 realizado en el mes de Octubre de este año en la ciudad de Cochabamba, donde tuve la suerte de asistir en mi calidad de militante antiguo de la regional de Sucre (algo así como 10 años de militancia activa). En este evento conformé la comisión política en donde analizamos, discutimos y aprobamos este documento para que sea ratificado por el Congreso en pleno. Así que solo aporte con mi granito de arena para redactar este documento. Tengo en mente hacértelo conocer parte por parte, ya que es algo extenso, y me parece importante que conozcas mi punto de vista político ideológico que desde mis años de juventud y para siempre no serán quebrantados.
Mas que confrontar contra un imperio, que intenta ejemonizar el control de la economía y la política en el mundo mediante su principio ideológico neo-liberal, quiero resaltar la lucha intransigente de líderes políticos de varios países, que con el apoyo de la mayoría de sus pobladores (consultas electorales democráticas a su favor), llevan adelante una lucha desigual por la "soberanía y libre determinación de sus pueblos".
Es verdad que algunos líderes de esta corriente política han engañado y defraudado a sus pueblos, pero también es cierto que otros continúan en este cometido sin claudicar ante la arremetida opositora interna y externa. El mas claro ejemplo principalmente para los movimientos sociales de latinoamérica, es sin duda la realidad del pueblo cubano que a la cabeza de su líder Fidel, lleva adelante su revolución por mas de cincuenta años, pese a todas las piedras (inclusive rocas) colocadas en ese su largo camino, avanza hacia una sociedad menos desigual y mas incluyente, donde todos tengan las mismas posibilidades de acceder a la riqueza de su país. Entonces que mejor que Cuba, que mejor que Fidel pueden haber como ejemplo para continuare con esta lucha.
Es verdad que en este proceso los pueblos, los movimientos sociales pueden ser traicionados por falsos líderes, que su esfuerzo, su sacrificio y su lucha inclaudicable sean utilizados en otros fines ajenos a los suyos. Pero es también verdad que a lo largo de la historia, han sabido sobreponerse a esa y otras adversidades y continuar su lucha, por que esta no es solo una lucha entre países o entre hombres o entre pobres y ricos, es principalmente una lucha de clases sociales.
Es por eso que considero que los pueblos de este mundo que luchan por su soberanía y libre determinación, que con ejemplos como el caso cubano, objetivo, real, concreto, palpable; tendrán siempre viva la esperanza y lucharan permanentemente por lograr su objetivos estratégicos a cabeza de sus líderes actuales, que estos sean los apropiados o no, solo la historia y el tiempo no lo podrá decir.

Agradezco la paciencia y comprensión para cuando acaben de leer esta nota, invito a quien tuviera interés leer la segunda parte sobre este manifiesto.

Beto, Santa Cruz - Bolivia, 2009

No hay comentarios: