Me gustaria compartir este titular del matutino de LOS TIEMPOS y dejar a consideracion de todos Uds.
08:19 Internacional
China desoye las presiones del Reino Unido y ejecuta al británico Akmal Shaikh
A mi me parece una falta de respeto a los lectores que si tenemos educacion y cultura, que el matutino LOS TIEMPOS, tenga "periodistas" que no saben siquiera escribir su lengua madre: el espanol.
En todos mis anos de Escuela y Colegio (LA SALLE-Cochabamba) jamas habia escuchado ni encontrado la palabra "DESOYE" en ningun diccionario.
Creo que el pais esta pasando por una etapa de profundos cambios que hasta las noticias se van acomodando a la dialectica de los MASISTAS, esto lo digo solamente por ponerle la chispa de humor a la nota.
Es hora de hacernos respetar y no ser una sociedad retrograda.
Un abrazo para todos y Felices Fiestas de Fin de Ano
Peter Rosales.
Querido Peter,
No es por nada, pero a veces muy a pesar de la cultura y los años de escuela y colegio uno se ofusca, ( y voy a creer que tu solo te ofuscaste:) por las cosas que lee o escucha (sin estar acostumbrado a ello) y dice cosas que a algunos podría sonar como prejuicio racial y hasta discriminación por no "hablar" o comunicarse como estamos “acostumbrados”. A veces los "acentos" y hablo del conjunto de particularidades fonéticas que caracterizan el habla de un país, región, ciudad, etc., por ejemplo; el acento argentino, el chileno, el chapaco etc. En este caso, al tu identificar el uso de la palabra DESOYE como "dialéctica MASISTA" se presta a malinterpretar a los interlocutores y alegremente juzgar a toda una cultura por la falta del buen uso del lenguaje. Las particularidades fonéticas del lenguaje solo acentúan (valga la redundancia) y lo hacen más patentes. Te pongo el ejemplo de nuestro acento latino al mal-hablar Inglés acá por ejemplo hace que los nativos de este país crean que los todos los latinos somos ignorantes y sin preparación alguna y que un poco más, en nuestros países aún llevábamos plumas verdad? Estoy equivocado? Y mira, eso muy a pesar de los grados alcanzados y títulos académicos adquiridos sin contar con el bagaje de cultura que traemos cargando. Entonces no hagamos lo que no nos gusta que nos hagan.
Creo que vamos a hacernos respetar, cuando nosotros como bolivianos aprendamos a respetar que dentro de nuestro país hay también culturas con idiomas y creencias diferentes a las nuestras. Y que no todos hablan y escriben con propiedad. Yo critico también cuando las cosas vienen de algunos pseudo periodistas y son puestas en los periódicos y en la Televisión, (viste las propagandas y los noticieros que se mandan aqui los canales latinos?? Ufff son para llorar.
A propósito, la palabra DESOYE es el presente imperativo del verbo "desoír" aunque en el caso del titular de "Los Tiempos" es presente indicativo, y así lo menciona el Diccionario de la Real Academia de la Lengua Española no yo...Ahora ya sabes que la palabra sí existe. jejeje.
Un abrazo y espero que la Navidad haya sido llena de Paz y el Año que viene sea de mucha Salud y Prosperidad para ti y los tuyos...
Enrique
desoír.
1. tr. Desatender, dejar de oír.
MORF. conjug. c. oír.
Estimado Peter:
Gracias por traer a nuestra atención este tópico. Es una triste realidad, que los que hablamos español y vivimos en el extranjero y principalmente en este país que es una Babel idiomática,
tenemos que estar alerta de todos los ataques que nuestro idioma recibe diariamente. A mi como a ti, me molesta que periódicos y entidades como UNIVISION, a la cual llamo "POCAVISION" no sean mas cuidadosos. Ahora bien, en esta ocasión al ir al diccionario encontré,( DESOÍR. desatender, dejar de oír) o sea que se les puede dar el uso. Yo hubiera usado, IGNORA, que suena mejor. Hablando de lo mismo, que les parece cuando los "locutores profesionales" de POCAVISION, hablan de los "Cárteles" de drogas.
Les deseo un prospero y saludable año nuevo a todos.
p.s. Somos compañeros de escuela. Atendí y me gradúe de ( LA SALLE-La Habana, 1955)
-Saludos,
Pablo
Queridos amigos:
" Desoye" no olvidemos que en Bolivia cualquiera puede ser periodista,diputado, alcalde hasta presidente!!
este tema "Nada que ver con Bolivia" pero no olvidemos que en la Llajta la gente y los periodistas son Poliglotas hablamos Frances - Ingles etc. ejemplos.
Frances - Levua invitar
Ingles -Leydi decir.
Un dia publicaron un articulo con la muerte de "Micol Yacson".. La Llajta del alma donde el tal BOMBON nos resulto un amargo chupete , la Llajta donde viven Los Karkas, donde la zampona no se deja tocar por cualquiera , la flauta si!! >>Senores entre Llajtamasis respete-tacacuna respete acacuna! .
Bolivia donde los de la media luna acabaran viendo estrellas ,donde los diarios que no se venden son los mas comprados , donde no hay izquierda ni derecha sino los de arriba y los de abajo , donde las diputadas de polleras tienen mas pantalones que muchos honorables Q'aras , haora que Bolivia con nuestro presidente se esta convirtiendo a la religion laiko - ateo estan "Los Indios y Los Sss indios" en fin un periodismo que escribe con letra de medico por que no se entiende ni mierda, donde a los indios les dicen Raza de Bronze para seguir fundiendolos ...Llajta querida donde los Llunk'us tienen bisagras en la columna vertebral....por ultimo me despido "Dios salve a nuestra amada Bolivia" ..Haora!!! salveme Dios del Indio con plata , Cholo con mando y Blanco con hambre.
no se preocupen tanto por los Horrores ortograficos.
Lucho!
Peter, no te olvides avisarme de la reunion de exalumnos de La Salle yo pase 10 anos lindos en ese "muy especial colegio".
F I N
Como vi marcado interés de algunos amigos de conocer a fondo el contenido
del articulo al que hace Referencia Peter, me he permitido traerlo al blog
por lo extenso que es, sin importancia para muchos, pero allá esta para quien lo quiera, no quisiera pasar por alto las observaciones de
Enrique y Pablo, la opinión (última) al tema "bastante picante" de Lucho y por que no mencionar también a Peter quien trajo a tapete el tema, el cual nos deja a muchos de nosotros algo por aprender...GRACIAS.
Rodo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario