lunes, 22 de febrero de 2010

LADRONES Y CORRUPTOS DEL PASADO

Editorial
TRIBUNA DE LA PRENSA
Perseguido por “PENSAR DIFERENTE”
Fortunato Esquivel | Actualizado 22/02/2010

El vicepresidente del Comité pro Santa Cruz, Guido Nayar Parada, acaba de victimizarse como perseguido político por “pensar diferente”, razón por la que el principal ejecutivo de la entidad, Luis Núñez, le respaldó decisiva y públicamente ante una conferencia de prensa.
Nayar Parada se fue a pensar diferente a un lugar que ahora nadie conoce. Ni siquiera su abogado, quien aparece ante los medios de comunicación para asegurar que su defendido disfruta de merecidas vacaciones, aunque se cuida de revelar en qué playas muestra el ombligo al sol.
El fiscal Félix Peralta fue encargado de investigar presuntas ganancias ilícitas que Guido Nayar Parada depositó en sus cuentas y las de sus familiares durante su gestión como Ministro del Interior en el Gobierno de Hugo Banzer Suárez (1997-2001).
Era la época de la democracia pactada. El MIR, MNR, NFR, ADN y otros partidos minúsculos de la llamada derecha boliviana se turnaron en el Gobierno desde 1985. Actuaban como si fueran un solo partido. Era tan así que en una ocasión eligieron a Jaime Paz Zamora para asumir la Presidencia, aunque en las elecciones quedó tercero.
Pero vamos al tema. Nayar Parada fue el primer ministro del Interior de Hugo Banzer, le siguieron Wálter Guiteras, Guillermo Fortún y Leopoldo Fernández. Tuvieron para su administración nada menos que 512.790.592 bolivianos destinados a “gastos reservados”.
Estos cuatro “pensaron diferente”. En vez de invertir ese dinero en el desarrollo nacional o combatir con él la inseguridad ciudadana, lo hicieron desaparecer sin rendir cuentas. Los indicios comenzaron a aparecer con Guido Nayar Parada, quien está sindicado de ganancias ilícitas.
Aparentemente en ese afán de “pensar diferente” se apropió de parte de esos 512 millones de bolivianos, hoy desaparecidos como agua en arena. Su jefe, Hugo Banzer Suárez, no logró completar su Gobierno y murió en medio de tremendos dolores, quizá alcanzado por las lágrimas provocadas con sus históricas masacres de campesinos, obreros y políticos izquierdistas.
Le siguió su delfín, Jorge Quiroga Ramírez (2001-2002). En sólo meses, le hizo una “yapa” de 145.345.117 bolivianos, junto a sus ministros José Luis Lupo y Oswaldo Antezana Vaca Díez. Banzer, Quiroga y sus ministros del Interior pignoraron al Estado la friolera de 658.135.709 bolivianos. Ése era el pensamiento diferente de la época neoliberal.
El fiscal Peralta no descartó convocar a Jorge Quiroga Ramírez para recibir sus declaraciones sobre el manejo de los “gastos reservados”. Es de esperar que también se declare perseguido político por “pensar diferente”. Ya todo es posible en estos tiempos que otros califican de cambio.
fortuvel@hotmail.com
Periodista
ooooooooooooooo-----------ooooooooooooo

El pensar diferente no es lo mismo que el ROBAR DIFERENTE, la disparidad de ideas e ideologías siempre existiran y esto separa o une a los humanos, pero cuando los hechos son similares entonces descubrimos que las mañas y la corrupción no tienen color político. Siempre es mas sórdido robar a nombre de los pobres que a nombre de defensa de la empresa privada aunque en ambos casos el que pierde siempre es el país.

Comentario de un lector de "La Prensa" (J. Camaro) 2-22-10
oooooooooooo------------oooooooooooooo

No dejan de ser unos sinvergüenzas estos ex-funsionaros y una desgracia para los Bolivianos haber tenido y tener esta clase de aprovechados, son mas de Cien millones de dolares que denuncia este periódico, imaginense los miles que nos robaron en los gobiernos de turno en el pasado ..... hoy tenemos casos de corrupción el uno de los mas sonados el de Ramirez (dos millones de dolares), dirán que esto no es nada, pero por hay empiezan, el anterior hecho se trata de "Gastos Reservados" !!!!, de cualquier manera no dejemos de denunciar estos hechos de ayer y hoy, en opinión mía no hay justificación para que estos disfruten de ese dinero viajando por el mundo para buscar el paraíso donde derrochar esta fortuna, sin recibir el debido castigo por ladrones.

warHawk

No hay comentarios: