jueves, 18 de febrero de 2010

PROBLEMA SOCIAL - DROGAS #1

LEGALIZAR DROGAS, FIN DE LA NARCO/GUERRA ????

La legalización de la compra y venta de drogas de tipo adictiva; marihuana, heroína, cocaína y el uso de estos estimulantes esta cada día en aumento en la opinión de ciudadanos de Estados colindantes con la frontera Sur quienes creen que el control del crimen organizado debe regresar al orden y la ley, aseguran que debe ser objetivo prioritario la lucha contra la delincuencia organizada de grupos delictivos llamados “Carteles” y re-establecer la paz en aéreas fronterizas y sus vecinos los mexicanos.

A pesar de ello está lejos que se ponga en el congreso en Washington este tema en discusión como casi en todo la política en estos casos hace buen uso del problema durante el tiempo de primarias de candidatos y proselitismo cada cuatro años unicamente y luego se olvida, legalizar segun opinion de muchos pondría en cero el trafico y control de sus traficantes, la mayoría de estos grupos trafican marihuana, cocaína, methamphetamine, drogas de ese calibre, legalizar estos es casi resolver el problema, quedaría la tarea con la adicción, hoy se debe luchar con mayor fuerza esta y también con la guerra contra el narcotráfico, y lo más importante evitar que la población sea víctima de esa lucha de poder y control en su venta por los grupos llamados “Carteles”, que cobran victimas inocente por cientos tiñendo en sangre ciudades como Juárez, en el Estado de Chiguagua y hasta el DF de México. También hay corrientes de opinión que lógicamente sería lo ideal legalizar todas, Pero la marihuana es de lejos la de mayor consumo, el solo legalizar esta, el impacto seria muy grande en los traficantes de esta droga que hoy según leí es de más del 80% de ganancias, legalizar la marihuana dejaría sin trabajo a muchos de los que mal viven de este negocio, así se dejaría a la cocaína y los meths como única mercadería de los traficantes.

Hay voces que se levantan pidiendo se encarcele a todos los involucrados en este crimen y se evite y castigue la venta y el uso domestico, llamar a la conciencia y moral en la comunidad que consume y que esta debe asumir responsabilidad de culpa puesto que en cada “jalada” de marihuana o consumo de este u otro tipo de droga están haciéndose también cómplices de la sangre derramada de inocentes como los niños adolecentes masacrados en Ciudad Juárez en semanas pasadas, así como otros crímenes relacionados y los muertos en el fuego cruzado entre policías, ejercito y miembros de grupos violentos pagados por el narcotráfico, hay otras opiniones en la Unión (USA) más radicales, son pocas desde luego que adolecen de conocimiento de las relaciones comerciales entre Norte y Sur o viceversa estas opiniones dicen debe cerrarce completamente las fronteras con el Sur puesto que ellas no traen otra cosa que narcotraficantes e ilegales…….pero debemos ser realistas desde el punto de vista que la mayoría del petróleo, gas y derivados que entra a la Unión es de México, así como textiles, repuestos, electrónicos, productos alimenticios y otros muchísimos a precios muy por reducidos, así como la misma mano de obra barata, entonces esta idea es absurda, para controlar este tráfico bien se puede trabajar en medidas que beneficie mejor este intercambio.

La respuesta a la solución del crimen especialmente en la frontera es más complicada pero no imposible, una de ellas, el compromiso de los dos gobiernos, prioritario es el control de venta de armas e insumos que vayan a manos de organizaciones delictivas y a productores de drogas, así como controlar el lavado de dinero y organizaciones de compra y distribución dentro de la unión y se controle la demanda, también castigar a los consumidores y traficantes por igual, y por el lado Sur de la frontera se debe dar prioridad a solucionar el problema social, creado más escuelas, instituciones de enseñanza y educación de mano laboral de la gente joven la cual es presa fácil en este conflicto crear más centros de recuperación, trabajar en dar a sus pobladores lugares de entretenimiento que sean seguros, garantizar fuentes de trabajo...el trabajo que es lo mas importante, el modo de llevar el pan a sus hogares sin verse obligados a involucrarse directa o indirectamente en este negocio y la obtención de dinero manchado con sangre……………..no basta con los ofrecimientos de sus gobiernos de aumentar presencia militar y policial, prueba clara es que en dos visitas que hizo el Presidente a Ciudad Juárez su habitantes no mostraron confianza u optimismo por cambio alguno prometido, algunos piensan de fracaso la política de gobierno, muchos de los cuales tratan de ver como solución el de escapar salir, abandonar toda una vida y buscar un lugar más seguro para los suyos.

La comunidad internacional tiene la obligación moral ineludible para colaborar con esta situación tan delicada y desgraciada que esta sucediendo en el Norte de México, no creo que se deba dejar solo a los mexicanos solucionar este problema, es necesario denunciarlo, y comunicarlo, no se puede ignorar que varios países de nuestra América están igual o cerca de vivir esta “desgracia” o “miseria” social, hagamos algo cuidando a nuestros hijos, nuestra familia, nuestra sociedad y no tengamos que lamentar lo que puede ser incontrolable como sucede hoy en Juárez, y esto es solo una muestra si comparamos con cosas mayores como Pakistán y especialmente Afganistán donde las guerras en esta región es motivo de no solo el poder de manejar o ser manejados en este mundo ideológicamente dividido, sino el poder de controlar el comercio, producción, y economía que supone la industria del mercado del Opio, Hachís y otras drogas obtenidas de esas tierras que son optimas para su producción, y donde los derechos de civiles son limitados por eso el poder en ese sentido juega papel importante donde inocentes también pagan por quienes violentamente se disputan este poder, así se repite lo que en varias regiones del planeta ocurre o sea el control de la ruta de paso para trafico de drogas como lo es Haití donde el desgobierno de sus autoridades es también porque hay grupos violentos que controlan poblaciones donde se vive de este negocio, y para dar otro ejemplo que lo vi personalmente muchos años atrás o sea del control en Marruecos de traficantes y grupos corruptos del gobierno para pasar a España y Europa el Hachís, haciendo de Tanger, Ceuta y Melilla como las mas peligrosas y mayor delincuencia y trafico.

Esperemos que mejores días vengan para los Juarenses y que México se encuentre con la solución a este problema y sus ciudadanos vivan con la paz que se merecen.

warHawk

No hay comentarios: