Miércoles, 14 de Octubre de 2009
UNIDAD NACIONAL
DEPARTAMENTO DE COMUNICACIÓN
Doria Medina: “El país merece un debate”
Refiriéndose a la alarmante desprotección que sufre la población boliviana
(La Paz, 14 de octubre) Samuel Doria Medina advierte que el gobierno invierte recursos en darle la bienvenida y proteger a Hugo Chávez utilizando la presencia de 1.600 efectivos policiales que cubrirán la realización de la VII Cumbre los países de la Alternativa Boliviana para las Américas (ALBA) que se realizará entre el 15 y el 17 de octubre en Cochabamba, desprotegiendo de manera alarmante a la población boliviana.
La serie de atracos, robos, asaltos, asesinatos y secuestros que padecen las bolivianas y bolivianos a lo largo y ancho de los 9 departamentos del país es una de las preocupaciones más grandes de Samuel Doris Medina, líder de la alianza del Consenso por la Unidad Nacional y de todos los candidatos a senadores y diputados plurinominales y uninominales de UN-CP porque el índice de inseguridad ciudadana se incrementa de manera alarmante, afectando a todas las familias bolivianas que ya deben lidiar con la falta de trabajo.
Todos los días se escuchan casos relacionados con muertes, atracos, asesinatos, robos y demás actos delincuenciales, destacando la falta de protección por parte de efectivos policiales que ponen en estado de vulnerabilidad, sobre todo, a niños y jóvenes en todo el país. “Mientras el gobierno emplea recursos y muchos policías en el país para cuidar a Chávez durante su visita en Bolivia, los ciudadanos quedan desprotegidos sin policías y sin seguridad en los barrios y en las escuelas”, destacó Samuel Doria Medina con preocupación.
Refiriéndose a su intención de debatir con el presidente Evo Morales sobre programas que incluyen las propuestas sobre seguridad ciudadana, Doria Medina dijo de manera contundente:
“El presidente debe aceptar el desafío que le hice para debatir y explicar porqué gobierna sólo para los cocaleros, sobre todo para los del Chapare y porqué pone policías para cuidar a Chávez pero no para cuidar a los ciudadanos, barrios y escuelas”.
En cuanto al plan de seguridad ciudadana que forma parte del programa, “Unidos, Pongamos Bolivia a Trabajar”, Samuel Doria Medina enfatizó los aspectos más importantes de su propuesta en ese ámbito.
“Nosotros tenemos un plan de seguridad ciudadana que consiste en duplicar el número de policías en barrios y en comunidades y en poner policías para que cuiden parques y escuelas donde van nuestros niños para evitar la venta de drogas”, destacó.
Finalmente volvió a ratificar la necesidad de que se lleve a cabo un debate entre el presidente Evo Morales y su persona que servirán para que el pueblo boliviano conozca los aspectos fundamentales de cada propuesta. “Además el presidente Evo Morales debe explicar porqué durante 4 años de gestión no se ha logrado crear trabajo, factor fundamental del incremento de la delincuencia en nuestro país y cuál es el motivo que lo lleva a desproteger durante 3 días a las bolivianas y bolivianos, mientras se lleva a cabo la Cumbre del Alba en nuestro país”, agregó.
No hay comentarios:
Publicar un comentario