LO QUE SE HABLO DESDE LA OPOSICIÓN
Se hablo de bases para un frente único o amplio para lograr un contra peso en las elecciones de Diciembre así impedir que el MAS continué su ruta hacia la hegemonía Política total que persigue y por qué no, derrotar a Evo ya no mas este año..... Eso se decía y estaba en la mesa de negociaciones hace meses atrás. La oposición se dividió en ocho (grupos inscritos en la papeleta electoral) pero lastimosamente esta ya no cuenta hoy con el mismo tiempo de ese entonces y esta mas dividida a tal punto que hasta podría venirse un resultado casi previsible (catástrofe) si no hacemos desde hoy antes de ir a las urnas un minuciosos análisis para evitar "regalar" nuestro voto, pues estoy seguro que muchos sabrán ya por quien no irán a votar, pero tienen dudas por quien lo harán.
El MAS tiene en el voto rural su mayor fuerza, los movimientos sociales son celosos vigilantes de ello, para lo cual anunciaron que no permitirán proselitismo de la oposición en algunos distritos, pero por algo ha de ser que defienden ese sector, el MAS sabe que asegurándose esos votos compensaría la respuesta contraria en las ciudades, y es que en ellas la perdida para ellos puede ser alta lo que les hace vulnerables, contrario a lo que acontece en el Campo.....Si tenemos en cuenta que las Ciudades albergan a más de 70% de los votantes, podría darse que a último momento, ellos los votantes en cantidades mayores de lo previsto se inclinen a favor de un candidato opositor fuerte y se dé una victoria clara.
Lastimosamente en este momento no hay ese personaje, los candidatos de hoy catalogados como favoritos están recibiendo apoyo solo de personas particulares, o grupos definidos de Cívicos o Autoridades Departamentales y o políticos viejos y caducos, pero no de sectores del pueblo o de la ciudadanía concretamente ni siquiera de sectores de Empresa.
El oficialismo está aprovechando bien esta coyuntura de apoyo "flojo" a candidatos de la posición y sigue lanzando dardos a sus rivales, amenaza incluso buscar la forma de "vetar" a alguno de ellos, mostrándose a sí mismos, el MAS como el único que tienen la varita mágica para sacar a Bolivia del estancamiento (a pesar de sus 3 años sin éxito). Los opositores como tal indica su nombre debían unificar su criterio, quitándole protagonismo al MAS, mostrando bases de acuerdo con los ciudadanos, programas claros y funcionales explicando técnicamente estos, aprovechar el desgaste del Gobierno por la crisis económica, sus escándalos de corrupción, de su des encuentro con el Poder Judicial, de los problemas de recorte de salarios y el desempleo.
Si se quiere, se debe pensar en alguien que no solo se enfrente a Evo, sino que trabaje para la consolidación de una Bolivia unida, democrática y respetuosa de las instituciones. Debe evitarse dispersar el voto opositor y encontrar formas de un frente compacto, algunos candidatos deberían de dejar de son~ar autoproclamándose como futuros presidentes, es ridículo. si continua esto tendremos que ser los que vayamos a las urnas en Diciembre los que excluyamos a todos estos menos probables "completamente", y esto debe también incluir a los que se creen "simpaticones" o "macho machitos malhablados". El candidato rival debe disputar golpe a golpe y con pruebas en la mano el poder a Evo.
La campana empieza oficialmente este lunes, El MAS esta hace ya buen rato en ella, otro aspecto que suma en contra de la oposición…….. pero siempre hay tiempo para decidir y dar la batalla.
Rodo Vera.
No hay comentarios:
Publicar un comentario