Especiales / Recta Final / La Razón 11/2/09
Migrantes bolivianos en España rebasaron la meta del biométrico
EN CAMPAÑA
• Residentes bolivianos hicieron largas filas en los centros del registro biométrico en la capital española. Apoyaron a este proceso de inscripción las organizaciones Acción Integral con Migrantes y Rmuñawi de Ecuador.
La cifra de registros en el padrón biométrico en España superó a la estimada por la Corte Nacional Electoral (CNE), que pretendía llegar a alrededor de 38.000 inscritos. Empero, más de 50.000 residentes bolivianos se inscribieron durante un mes con el fin de emitir su voto por vez primera en una consulta fuera de Bolivia.
El embajador de España en Bolivia, Ramón Santos, tras comentar la ayuda que prestó el Gobierno español en este proceso de inscripción, confirmó ayer que 12.000 migrantes bolivianos más se registraron en el nuevo padrón electoral.
“El proceso fue un éxito. Como saben ustedes, en España se había previsto un empadronamiento de aproximadamente 38.000 personas y se han llegado a las 50.000 personas”, afirmó Santos.
La autoridad diplomática anunció que los gobiernos de España y Bolivia trabajarán los próximos días para iniciar el proceso de coordinación para el día de la consulta electoral.
“Ahora se analiza la forma de cómo los bolivianos puedan votar en España. Pero, ya es sabido que las alcaldías facilitarán sus recintos en las tres ciudades donde las personas puedan votar”, acotó Santos.
Las tres ciudades españolas donde los residentes bolivianos podrán emitir su voto el 6 de diciembre son: Valencia, Barcelona y Madrid.
La cifra final de inscritos en el país europeo hubiera sido más elevada, pero los connacionales tropezaron con algunos problemas en el registro, como la falta de documentos personales, la caducidad de la cédula de identidad y la falta de tiempo debido a los horarios laborales.
En el primer día de inscripción en España, la Corte Nacional anunció que 1.000 bolivianos se empadronaron en las tres ciudades.
De acuerdo con la Ley Electoral Transitoria (Ley 4021), el empadronamiento en el exterior debía llegar a 211.000 inscritos en los cuatro países de votación. Sin embargo, según la CNE, se registró a 164.274 bolivianos, cerca del 70% de lo estimado.
2 comentarios:
Rodo, gracias por compartir conmigo tus inquietudes y opiniones como tu pienso que (registrase para votar) es un gran logro y orgullo para la comunidad boliviana que vive en el extranjero, no solo en Espana si no en todo el exterior fuera de Bolivia, y es un privilegio un derecho estrictamente personal y con criterio propio, una desicion tan personal dificil de influenciar, al margen de "criticar y hablar " no es lo mismo una critica constructiva con nocion de la situacion, a una habladuria que tenga mala intencion y solamente se la haga con intenciones de danar a los demas, comparto contigo en la mayoria de tus apreciaciones quisiera tener mas conocimiento politico para poder decir mas, pero por ahora apolitica (como soy) me siento mejor, tu crees que un voto uno solo haga la diferencia? xxoo...
Yamel 11/3/09
Particularmente lo que sucede con mi persona, que indiferente en que cambia o no un voto, o que este tenga o no significación o diferencia, es que cada vez que hago uso de mi derecho a votar, y luego de terminar de hacerlo me siento tan pero tan tranquilo con mi conciencia y orgulloso de mi mismo que no me cambio para nada con nadie.
Publicar un comentario