Desde 1825 Bolivia luego de lograr su independencia, muchos de los historiadores políticos ven el desarrollo integro completamente favorable, pero la historia en si cuenta otra historia que muy pocos intelectuales lo entendemos desde un punto de vista numérico de perdidas económicas y territoriales con exponencial poco imaginadas.
Duraría poco menos de 16 años de lucha para esta independencia muchas vidas yacen bajo nuestro subsuelo por un sueño que debiera haber se hecho realidad. Pero en estos 185 años que fueron gobernadas por poco menos de 62 presidentes, hemos terminado por hacer negocios familias y transacciones comerciales con aquellos que nuestros tatarabuelos los consideraban enemigos irreconciliables.
PRESIDENTES Y SUS PROFECIONES
37 militares
12 abogados
3 empresarios
2 doctorados en leyes
1 sacerdote
1 economista
1 maestro
1 lic. En ciencias políticas
1 lic. En ciencias filosóficas
1 contadora
1 medico
1 sindicalista cocalero
ORIGEN POR DEPARTAMENTOS
2 de Rep. de Venezuela
22 de La Paz
16 de Cochabamba
9 de Chuquisaca
4 de Potosí
3 de Tarija
3 de Santa Cruz
1 de Beni
1 de Pando
1 de Oruro
(Muchos de estos presidentes fueron originarios de provincias)
Desde entonces nuestros recursos naturales que deberían ser industrializadas comercializadas y consumidas en nuestro lecho natal terminaron hasta la fecha en los demás países extranjeros, Bolivia termino por conformarse con los impuestos de empresas extranjeras otras regaladas al igual que lo hizo un presidente por un caballo blanco.
La idea principal de corregir errores a futuro es de elegir al próximo presidente que tenga la idea de cómo comercializar nuestros ya casi terminados recursos y otros nuevos por explotar (litio del salar) para que ese producto sea un articulo terminado para comercializar hacia un consumo masivo en el mundo entero y expandirse inclusive al consumo aéreo espacial se que nuestros intelectuales políticos jamás lo van a lograr lo que si se puede hacer es importar intelectuales y eso solo se logra con comercio y quien esta capacitado y profesionalizado en esta área es un economista un empresario administrador de empresas.
Es muy fácil disfrazarse de cualquier cosa en el mundo político aparentar lo que no se es a pesar de haber una ley en contra de la usurpación de funciones.
Un indígena al igual que hicieron los españoles nos han invadido las ciudades usurpando nuestras terrenos quitándonos nuestros casas fuentes de trabajo y hasta la fecha ha aprendido (en casos excepcionales) a ser mas corrupto que un Ckara.
Donde quedo la esencia misma del indígena creador de cultura incaica creador de un cultura netamente tradicional pura, creo que el último inca en verdad murió hace siglos.
Hoy se habla de una mezcla mestiza que no esta encontrando el punto de entendimiento siquiera con su propio hermano.
Nota: mail enviado a la pagina samuel.bo
No hay comentarios:
Publicar un comentario