miércoles, 27 de enero de 2010

VIOLENCIA ENTRE VENEZOLANOS

Mundo La Prensa-La Paz
Dos venezolanos mueren en las protestas tras cierre de RCTVI
Actualizado 27/01/2010

Pérdidas: El primer fallecido era un adolescente de 15 años miembro de grupos chavistas a favor del cierre; el otro era un universitario en contra; hubo violencia en Mérida, Anzoátegui, Ciudad Guayana, Lara y Bolívar.

Caracas / Agencias.- Las protestas estudiantiles en contra de la salida del aire de Radio Caracas Televisión Internacional (RCTVI) provocaron la muerte de dos jóvenes por balazos y 16 heridos a causa de los enfrentamientos.
Además de los fallecidos y los lesionados, la Fiscalía reveló que cerca de 12 vehículos fueron incendiados.
El caos se apoderó de la ciudad de Mérida, al noroeste venezolano, cuando las protestas se tornaron violentas por los múltiples enfrentamientos entre jóvenes, policías y vecinos, quienes salieron a las calles a manifestar su descontento o su apoyo al Gobierno.
El diario venezolano El Universal informa que, como resultado, murió Yosinio Carrillo Torres, de 15 años, estudiante de quinto año del liceo Alberto Carnevali, debido a un impacto de bala en el pecho. El ministro del Interior y Justicia, Tarek El Aissami, confirmó que Carrillo, militante del gubernamental Partido Socialista, falleció cuando defendía el cierre de RCTVI.
Por la noche murió otro manifestante, esta vez de los grupos en contra del cierre. Según Globovisión, se trata del alumno de medicina, de 28 años, Marcos Rosales, dirigente de Un Nuevo Tiempo (UNT). La víctima falleció en el Hospital de la Universidad de Los Andes (ULA) debido a tres impactos de bala.
Durante los disturbios se reportaron cinco heridos, lo que eleva el número de heridos de esa universidad a 33. Varias tanquetas de la Guardia Nacional (GNB) salieron a las calles para reprimir a los manifestantes. En todo el estado de Mérida se suspendieron las clases y en la ULA, el rector Mario Bonucci paró actividades hasta nuevo aviso, para realizar un Consejo Universitario donde se discuta sobre la violencia que vivió Mérida.
En la localidad de Anzoátegui, una manifestación de alumnos de la Universidad Santa María dejó varios heridos y muchos quedaron secuestrados en su sede, según El Universal, porque la Policía les cerró el paso.
Mientras que en Bolívar, en una caravana que concluyó en la sede del Palacio de Justicia en Puerto Ordaz, estudiantes universitarios de Ciudad Guayana se pronunciaron en contra del cierre, al igual que en la región de Lara.
Estudiantes de las universidades Santa María, Católica Andrés Bello, Monteavila y Simón Bolívar marcharon ayer al canal oficialista Venezolana de Televisión (VTV) para protestar contra opiniones del programa La hojilla.
Una comisión de dichos universitarios se reunió con el presidente de ese medio y le exigieron que refleje “la verdad de lo que sucede en el país”. Su dirigente Roderick Pimentel acusó al programa por “irrespetar y descalificar la lucha de los jóvenes venezolanos”.
El caos reinó en Mérida la noche del lunes a causa de las protestas.
Chavistas acusan a jefe de canal
Dirigentes del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), del presidente Hugo Chávez, pidieron prisión para el jefe de la emisora RCTVI, Marcel Granier, a quien culpan de las manifestaciones callejeras que provocaron la muerte de dos jóvenes. La diputada y dirigente del PSUV Desireé Santos aseveró que Granier “debería estar preso” y que la “oposición golpista pretende volver a incendiar las calles”. Responsabilizó a Granier y a algunos medios que están “insistiendo en llamados a la violencia”. Robert Serra, dirigente de la juventud del PSUV, dijo junto a Santos que Granier practica “necropolítica”. Sostuvo que “buscan que haya muertos” para sus fines políticos. El gobernador de Mérida, Marco Díaz, aseguró que la oposición tiene “un plan que se corresponde con una agenda de violencia”, que pretende repetir el golpe de Estado que en 2002 derrocó a Chávez durante dos días, y también acusó a RCTVI y a otros medios de haber anunciado que había una muerte en Mérida cuando en ese momento todavía no se habían producido los disparos.
Gobierno pide a Francia rectificación
El Ministerio de Relaciones Exteriores de Venezuela rechazó ayer las declaraciones de un responsable francés sobre la salida del aire de la televisora RCTVI y pidió una rectificación para que no sea necesario “revisar” las relaciones bilaterales. Venezuela, dice el documento, insta “al Gobierno de la República Francesa a rectificar prontamente en su posición, ya que la misma ha puesto en entredicho su apego al derecho internacional (…) y podría conducir al Gobierno de la República Bolivariana de Venezuela a revisar sus relaciones con Francia”.
El lunes, el portavoz del Ministerio francés de Relaciones Exteriores, Bernard Valero, expresó en nombre de su Gobierno “preocupación” por la decisión de las autoridades venezolanas de suspender la difusión de canales de televisión por cable, y pidió que den marcha atrás para garantizar el pluralismo de la información.

No hay comentarios: