viernes, 19 de febrero de 2010

MARIHUANA SUPERA ALA COCAINA

SOCIEDAD El Diario, La Paz Feb, 19/2010

Tráfico de marihuana en el país ya supera a la cocaína

Mayor parte de la droga era llevada a Brasil y Chile

• En lo que va del año, la FELCN incautó 333 toneladas de ese alucinógeno.
El viceministro de Defensa Social, Felipe Cáceres, expresó su preocupación, porque la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN) incautó 333 toneladas de marihuana, entre enero y febrero, desplazando al decomiso de cocaína que llegó a 2,8 toneladas.
“Estamos muy preocupados por el micro tráfico y el volumen de incautación de toneladas de marihuana que desplazó a la confiscación de cocaína en los 1.420 operativos que se ejecutaron en los primeros meses de la presente gestión”, dijo en rueda de prensa.
Criticó a la Embajada de Estados Unidos, “ya que no le preocupa la lucha contra la marihuana”.
Anotó que la FELCN intensificará sus operaciones para incautar el tráfico de marihuana en el país.
En ese sentido, anunció que las tareas de interdicción contra el tráfico de marihuana serán una prioridad para el personal de la FELCN, a objeto de desbaratar y apresar a los traficantes en las ciudades de Cochabamba, Santa Cruz, La Paz y Sucre.
Develó que del 100 por ciento de marihuana confiscada entre enero y febrero, un 75 por ciento tenía como destino los mercados de Chile y Brasil.
En ese periodo, agregó que las fuerzas antidroga destruyeron 579 fábricas de elaboración de pasta base de cocaína, 773 pozas de maceración de coca y un laboratorio de cristalización.
La FELCN también aprehendió a 430 personas de diferente nacionalidad implicadas con el tráfico de drogas.
Indicó que “los resultados demuestran que la lucha contra el narcotráfico es intensa y se ejerce con mano dura contra las bandas nacionales e internacionales involucradas con este delito”.

ERRADICACIÓN DE COCA

Por otro lado, Felipe Cáceres, anunció ayer que el Gobierno prevé erradicar 1.600 hectáreas de cultivos de coca excedente del Norte de La Paz y los Yungas, en especial en la región de La Asunta, donde se evidenció un aumento de producción ilegal del arbusto.
En conferencia de prensa, Cáceres informó que la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC) se encargará de eliminar de forma voluntaria los cultivos en esa región.
“La tropa está preparada para ingresar a La Asunta y de esta manera iniciar con la racionalización voluntaria (...). Estamos hablando de por lo menos 1.600 hectáreas de coca excedentaria, son zonas ilegales, estamos hablando de Alto Beni, Palos Blancos, Independencia, donde se han detectado nuevos cultivos”, dijo.
El objetivo del Gobierno para este 2010, es erradicar por lo menos 8 mil hectáreas de coca ilegal. Cáceres dijo que en estos últimos días se procedió a la erradicación de 177 hectáreas de cultivos ilegales principalmente en el trópico de Cochabamba.
Señaló también, que debido a la época de lluvias y el desborde de los ríos en las zonas tropicales dificultan ese proceso sobre todo en la región cocalera del Chapare cochabambino.

No hay comentarios: