Mostrando entradas con la etiqueta DEPORTES. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta DEPORTES. Mostrar todas las entradas

domingo, 1 de agosto de 2010

BOLIVAR vs STRONGEST Clásico empatado

Así como Yo lo vi.

El Clásico Boliviano "Espectacular" sigue siendo eso, dos equipos en cancha que no quieren perder a pesar de adolecer de figuras descollantes lo hacen solo con los recursos que tienen por tanto el espectáculo esta a esa altura, para mí a pesar de todo la “fiesta” no cambia, la gente, el bullicio de las barras, su colorido, sus banderas, seguidores que opinan, fanáticos que llenan de insultos a los árbitros y a los jugadores, hay renegones y hasta belicosos pero nada de otro mundo o difícil de manejar comparado a lo que ocurre en otros recintos deportivos acá y allá, no lo puedo negar a mí personalmente me gusta sin ser un fanático salgo muy contento y relajado, y nadie me lo puede contar porque ahí estaba….Yo lo vi.
Bolívar pudo ganar y no porque el Strongest termino con 9 jugadores, lo mostro en casi toda la segunda parte donde el futbol de ideas y vistoso de la Academia asomo poco a poco, desapareció el control de medio campo de los Antigrados, apareció su juego fuerte y su defensa hizo aguas, pero hubo futbol del nivel al cual no se le puede pedir más, el empate fue justo, creo la asistencia en el Siles no salió defraudada, hubo buen arbitraje, un público ejemplar sin tener lleno completo (50%), dos salidas desafortunadas del portero Celeste motivo para que los Aurinegros se adelantaran dos por cero, y parecía que podía haber más, pero Clausen el técnico parece que puso las cosas en orden en el Camarín y la Celeste cambio de actitud en la segunda mitad y podía llevarse también el triunfo, me pareció que ambos técnicos son excelentes movían muy bien sus fichas y aprovecharon todos sus cambios, claro el Tigre estaba en desventaja, pero vale la pena recordar que el segundo tiempo la Academia cambio portero un muchacho de un metro y centímetros, que por arriba no creo que era garantía, parece que su titular Robledo tuvo un cruce de palabras con la dirigencia técnica y quedo fuera del equipo…… grave me parece que Arias y su partida es parte del problema, 2x2 fue el final y los dos siguen de invictos. Oriente gano bien en casa pero Blooming volvió a con las manos vacias, Wisterman se trajo un punto.
A mis amigos de allá del Norte (casi todos “auricuchis) les obsequia “choli” una par de fotos del Siles para que me envidien, y a los Cambas, Collas y Chapacos que vivimos en el Estado Plurinacional de EvoMAS les digo; si queremos mejor nivel en nuestro futbol, figuras descollantes, jugadores bien dotados, con ganas e ideas, preparadores y técnicos profesionales así como árbitros imparciales lo menos que pueden hacer es acudir personalmente a las canchas, el formar un equipo competitivo cuesta un motón de plata, y para alguno de Uds., amigos y familiares 50 bolivianos en preferencia es un pellizco al bolsillo, si no les duele para pagar una “etiqueta” negra o roja que a más de uno les hace victima de la “perseguidora” al día siguiente, porque no pagar una entradita……claro si no te gusta el futbol es otro cantar….. Lo más descalificable e injustificable es que cuando se habla de concurrir a un partido dicen…… Yo que voy a ir solo si mi equipo está haciendo de Casa,… o mira no puedo por cábala no voy a los Clásicos, o… no, Yo no voy porque solo es a renegar nomas, o…. no Yo no voy ya hace mucho tiempo porque antes se jugaba mejor, otros dicen de preferir irse donde negras (y otro que irán donde negras y dirán en casa que fueron al futbol) y bueno una lista terrible de disculpas o poco tontas justificaciones…. Pero lo que no es justo es que estos buenos “seguidores” del futbol opinen del mal o buen futbol que se practica en Bolivia, si no sueltan un solo centavo para su equipo, Yo digo tener moral para pedir algo porque sé que con mi entrada llevo por lo menos el agua para la Celeste o equipo al que voy a ver. Hoy día en que los mal llamados Padres (dirigentes) del futbol dan muestras de su incapacidad y abandono total del futbol y solo velan sus propios intereses, no le demos nosotros también la espalda a este buen deporte.
Lo siento por el DC United, se que cayó ante los Reales de Salt Lake City, no termina de levantarse el equipo Capitalino completamente, pero seguro sus simpatizantes no dejan de ir y apoyarlos en el JFKennedy, pena Eddy y todos los amigos de allá del Área de Potomac, el próximo año será.

Rodo. (El de la celeste)

lunes, 26 de julio de 2010

El Tigre gano, porque supo hacer los goles

Un Tigre con mas ambición pudo llevarse la victoria ante un Aurora mejor como equipo, pero sin suerte dos palos y un gol anulado le negaron el triunfo……Yo lo vi, en el “Hernando Siles” esta tarde partido al cual fue invitado por un hincha del Club The Strongest pero nuca apareció, que tan grande será la desconfianza en el equipo que teme ir a verlo en Cancha, bueno se lo pierden el Tigre gano que supo hacer los goles, un Vázquez (Argentino) muy oportuno, Darwin Pena eficiente del medio para arriba, y Chumacero que parece un correcaminos, puede ser un “crack” pero por ahora solo corre, su arquero otro Argentino de creo 40 anos muy malo.

Fue la inauguración del Campeonato Clausura, donde la Celeste gano en Cochabamba a los Aviadores, quiere decir los mejores de La Paz se llevaron por delante a los de Cochabamba y los Cruceños se traen empates de sus visitas, veremos solo este es el comienzo y el próximo Domingo tenemos el Clásico.

También les contare que hay diferentes repercusiones sobre lo que fue el congreso en Tarija y resolver la crisis del Fútbol Boliviano, el cual ha sido otro Teatro después de tener en suspenso por semanas, hicieron otro arreglo dudoso y absurdo como lo hicieron siempre estos llamados dirigentes un poco apoyados por malos periodistas, resultados: Se voto por los presentes que no eran todos para que Chávez continuara por “cuatro anos” mas, pero con el compromiso que debe dimitir en Junio del próximo anos para dar lugar a otras elecciones…… entienden Uds.????, lo que yo entiendo es que la gestión Chávez Presidente de Federación, de la mano con Méndez Presidente de la Liga están con una deuda record de varios millones de dólares, y se trata como un ultimátum para que paguen esta cuantiosa suma en diez meses, herencia que en este momento ningún dirigente pretende ponérsela en el hombro en otras palabras a seguir viendo las mismas caras de estos idiotas.

Esto es lo que dijo el Idiota de Chávez para alguna prensa //////////////////// Chávez lamentó que el bloque opositor a su candidatura no haya participado del congreso de Tarija, ni acudido a firmar un acuerdo pactado la madrugada del domingo que determinaba suspender las elecciones en la Liga Profesional hasta junio de 2011 y convocar a otra elección en la FBF después de realizar un trabajo de recuperación del fútbol boliviano. En alusión a dirigentes como Guido Loayza, de Bolívar; Sergio Asbún, de The Strongest; Rodolfo Acevedo, de Aurora y Miguel Ángel Antelo, de Oriente Petrolero, dijo que ellos "van a volver más temprano que tarde" a la FBF para trabajar un acuerdo de salvación del fútbol de Bolivia.////////////////////////// seguuuuuro mafiosos descarados ladrones incapaces “ratas de dos patas”.

Les regalo un par de fotos prueba clara de cómo apoyamos en Cancha a nuestros favoritos, había más banderas que publico, en preferencia a mi espalda había un único hincha del Tigre que se volvió ronco gritando “Waricasaya Karakataya” en los cuatro goles, y otros cuatro gatos con bombos y tambores que animaban ruidosamente, pero bueno esa es la fiesta que a pesar que fue minúscula, pero es la que me gusta vivirla al margen que mi equipo gane o pierda o inclusive sin jugar mi favorito, aporto para que les puedan comprar por lo menos agua a los jugadores, a los cuales los que se dicen “hinchas” los critican viéndolos por TV muy cómodamente sentados en casita, protestando como si les costara algo.

Yo lo vi así.

Rodo Vera (el de la Celeste).

jueves, 8 de julio de 2010

Futbol, apuestas y ganadores


Mundial de Futbol.
Finalmente Sudáfrica 2010 es ya historia, el silencio de la fanaticada lo dice todo atrás quedaron nuestros favoritos algunos llegaron a tropezones a las octavas otros con suma facilidad, pero hasta allí llegaron, el consuelo en mi opinión es que otros como Francia e Italia, también grandes favoritos no llegaron ni siquiera a esa instancia de todos modos ante esos hechos que dicen poco de la lógica surgieron solo dos ganadores para las finales entre los que participaron en la apuesta y el ganador fue Humberto…. Felicidades, Adita hizo la entrega del total de la polla en una bonita fiesta en casa de Eddy poco después del partido, pero a mí me la deben…
Pero volvamos al último Mundial. decia alguna prensa que según reglamento de la FIFA el partido España - Holanda­ fue un empate, considerando los 90 minutos de juego­ oficiales quiere decir que Holanda se fue sin perder, ­ aunque perdió un campeonato! Lo irónico también es que Nueva Zelanda también se fue invicta apenas después de la primera fase.
España ha conquistado el título por primera vez en su historia, los Charrúas y Germanos han sido dos de las grandes sorpresas mientras que Francia e Italia han decepcionado, Inglaterra víctima de los árbitros siguió casi la misma racha, y casi enseguida Brasil y Argentina producto de errores de sus técnicos dejaron la justa antes de los cuartos de final.
¡¡Nueva Zelanda!! Seguro que muy pocos habrían apostado por ello antes del inicio del campeonato, en el que los “todo blancos” partían como uno de los rivales más débiles. Encuadrados en el mismo grupo de Italia, Paraguay y Eslovaquia los oceánicos se despidieron de la cita sudafricana con tres empates para recordarla para siempre, de todos modos no debe ser motivo de gran pena el haber apostado por Brasil, Argentina, Inglaterra o Italia, la mayor parte del mundo en particular; en Japón, China y USA las apuestas se inclinaban por esos cuatro equipos y continuaron de la misma manera para las finales en la que las apuestas se daban 3 x 1 a favor de Holanda, pero bueno lo vimos todos y España fue justo ganador muy a pesar de ser los más bajitos en tamaño, casi como unos Barbies y con tono de voz casi infantil, Iniesta su gestor de piel de masa de pan y ......valida por demás la premiación también como la escuadra que menos faltas cometieron y que pasaron por encima a jugadores de la talla de Alemanes y Holandeses.
Yo me quedo con Uruguay como el mejor equipo y Diego Forlan como el mejor jugador.
Un Abrazo.
Rodo Vera


martes, 22 de junio de 2010

Un seguidor de la “Albiceleste”

No puedo dejar de lado mencionar un aspecto que tiene un sentido de aprecio y compañerismo que está ocurriendo en la “Albiceleste” selección Argentina, ejemplo claro a seguir y que tendrá repercusiones a futuro con mayor fuerza si este equipo gana la Copa Mundial (puede darse), un caso totalmente opuesto a lo que ocurre con el seleccionado de Francia y el escandaloso tema de su Técnico y casi con todos sus jugadores.

El nombrar a Messi Capitán del equipo es una muestra de un compañerismo y camaradería de toda su delegación, o qué opinas tú??? La Pulga tiene otro record es el de ser Capitán de su seleccionado a los 22 anos, entiendo que su técnico Maradona y sus compañeros de equipo no dudaron en concederle este honor precisamente hoy, porque en dos días tendrá 23 anos el hecho ayudara a mantener el record por un mayor tiempo, merito no le falta a Messi así como no es menos meritorio el que toda la representación Argentina haya tomado esa decisión, considerando la cantidad de grandes jugadores que tiene el conjunto que amarra anos, experiencia y calidad, en mi crece día a día más la admiración por este grupo de deportistas y me siento muy satisfecho de ser un seguidor de la “Albiceleste”.

Otra cosa que marca diferencia es que Messi constantemente derribado con dureza en muchas ocasiones y como es natural en el no reclama al árbitro ni siquiera llevado por doble derecho o sea como afectado directo y como capitán, en todo caso jugadores de la talla de él u otros sin talla alguna lloran cuando les hacen falta y si se trata de Capitanes estos están constantemente cargando al árbitro por todo y por nada, meritorio lo de este pequeño gran jugador no les parece???

A Maradona dentro o fuera de la Argentina se lo odia o se lo quiere….. Pero lo que hizo hoy lo pone por lo alto a parte de hacer de Messi Capitán del equipo, hizo cambios fabulosos que a la postre les dieron el triunfo en los 15 minutos finales, y guardándose casi una media docena de grandes figuras para darles un descanso y dar oportunidad al 99% de su banca, dejando resultados positivos para ver con quienes más cuenta en circunstancias apremiantes si los mejores fallan, había sabido el “Pelusa” no???.

Repito por ultimo lo que había manifestado en otra nota, que no siempre el hacer goles califican a los mejores, Messi volvió a mostrar que es el mejor sin hacerlos (cualquier momento empieza su racha goleadora), en el partido de hoy contra Grecia envió varios tiros que el poste o ese gran portero Griego le negó, pero estuvo en la puntada final para los goles de Demichelis y Palermo el de Boca.

Nada más.

Rodo Vera

The youngest World Cup captain

Messi inspires Argentina to victory

By Mike Collett

POLOKWANE (Reuters) - Lionel Messi, who turns 23 on Thursday, captained his country for the first time on Tuesday and gave another virtuoso performance as Argentina beat Greece 2-0 to reach the second round of the World Cup.
While his team mates may give him presents on Thursday, Messi presented his coach Diego Maradona with a gift-wrapped one of his own—the prize of first place in Group B after three successive wins over Nigeria, South Korea and Greece.
Argentina now face Mexico in the second round, a repeat of their meeting in 2006 when Argentina won 2-1.
“I am going to use the best players I have for that match because it is qualify or die, that’s the truth,” Maradona told reporters after the game. “That’s why I rested Mascherano and Gabriel Heinze, Carlos Tevez and Gonzalo Higuain tonight.”
Greece coach Otto Rehhagel saw his team outplayed by a rejigged Argentina side after Maradona rested key players and had Jonas Gutierrez suspended. But even with the changes Argentina were in control and Messi was named the Man of the Match.
“What can you do against the best team here?” said Rehhagel. “They deserved to win.”
The only thing lacking for Messi, the little attacking schemer who became his country’s youngest World Cup captain in place of rested skipper Javier Mascherano, was a goal.
He was denied by the width of a post after 86 minutes when he sent a scorching drive clattering against Greek goalkeeper Alexandros Tzorvas’s right-hand upright.
Three minutes later he forced Tzorvas to make the last of a series of brilliant saves. Sadly for Tzorvas, the ball bounced into the path of substitute Martin Palermo, who lashed it home to crush any lingering hopes Greece may have had of surviving.
“I was only on for 10 minutes, but there were 10 great minutes,” Palermo told reporters afterwards.
“We showed we have some real strength in the squad tonight and we are just getting stronger. We are moving forward, we are improving and it was a great win for us tonight.”

EXQUISITE SKILL
Greece had resisted Argentina’s advances until the 77th minute when Martin Demichelis smashed the ball in from a meter out following a corner.
The Greeks could have no complaints about their fate after playing too defensively for most of the match when attack would have been their best policy.
Messi kept the Greek defenders on their toes almost from the kickoff and was instrumental in setting up chances for Diego Milito and Maxi Rodriguez as Argentina totally dominated the first half.
He also performed one exquisite piece of skill when he trapped a high ball on his foot and turned away from defender Vassilis Torosidis in one movement.
Maradona, almost as involved in the action as the players, danced a jig of delight on the touchline and there was plenty more from both Messi and his side to delight him on a cold night at the Peter Mokaba Stadium.
Maradona, who seems to hug and kiss everyone he comes across at this World Cup, also gave Tzorvas an embrace after the final whistle in recognition of his outstanding performance that kept Greece in the game for as long as they were.
He saved twice from Messi, twice from Sergio Aguero and once from Juan Sebastian Veron whose thunderbolt seemed goalbound until Tzorvas palmed it over the bar. He also stopped an effort from point-blank range by midfielder Mario Bolatti at a corner with 21 minutes to go.
Messi was man-marked by Socratis Papastathopoulos at first and although he was rarely able to show off his skills initially, he eventually became the key figure in the match as he so often does. The Greeks simply found him unplayable.
Rehhagel’s side did have a few chances but wasted most of them with striker Giorgos Samaras the most profligate, firing high wide and everywhere else except the back of the net.

lunes, 7 de junio de 2010

Holanda en el Grupo de la muerte

WM 2010 - WM-Teamcheck: Gruppe E
Eurosport - Mo 07.Jun. 10:05:00 2010

Noch vier Tage bis zur Weltmeisterschaft in Südafrika. Eurosport.yahoo.de nimmt täglich jeweils eine der acht Vorrundengruppen unter die Lupe. Der Team- und Gruppencheck E: Niederlande, Dänemark, Japan, Kamerun.

Mit "Voetbal total" begeistert Oranje schon seit Jahren Fans und Experten, zum ganz großen Wurf hat es bislang aber nur einmal gereicht - bei der EM 1988. In der Qualifikation wurden die Niederländer kaum gefordert und marschierten problemlos nach Südafrika - als erstes europäisches Team hatte die Auswahl das Ticket gelöst.
WM-Bilanz: Die Niederlande nimmt zum achten Mal an einer WM-Endrunde teil. 1974 und 1978 scheiterte die "Elftal" erst im Finale an Deutschland (1:2) und Argentinien (1:3 n.V.). Ansonsten war immer mindestens das Achtelfinale drin.
Der Trainer: Bert van Marwijk wurde nach der Euro 2008 neuer Bondscoach. Der Schwiegervater von Mark van Bommel trainierte zwischen 2004 und 2006 Borussia Dortmund. Als Spieler war der 58-Jährige für Alkmaar, Maastricht und Sittard in der niederländischen Ehrendivision aktiv. Ein Länderspiel steht für van Marwijk zu Buche.
Der Star: Arjen Robben und Wesley Sneijder sind die beiden Superstars der Niederländer. Beide können Spiele im Alleingang entscheiden, standen nicht umsonst beide im Champions-League-Finale in Madrid 2010.

eurosport.yahoo.de-Prognose: Einer der ganz großen Favoriten auf den Titelgewinn. Spielerisch immer allererste Sahne was das Nachbarland abliefert, kann den Niederländern nur die anfällige Defensive zum Verhängnis werden. Sowohl die Verteidigung als auch der keineswegs unumstrittene Torhüter Maarten Stekelenburg sind die Schwachpunkte. Platz eins in Gruppe E und mindestens Halbfinale.

jueves, 20 de mayo de 2010

"La Pulga" Messi #1

TOP 50 PLAYERS IN THE WORLD CUP
5 of the first 20 are Barcelona players

NO. PLAYER
1 Lionel Messi, Argentina
2 Cristiano Ronaldo, Portugal
3 Wayne Rooney, England
4 Kaka, Brazil
5 Xavi, Spain
6 Didier Drogba, Ivory Coast
7 Andres Iniesta, Spain
8 Fernando Torres, Spain
9 Steven Gerrard, England
10 Michael Essien, Ghana
11 David Villa, Spain
12 Franck Ribery, France
13 Samuel Eto'o, Cameroon
14 Luis Fabiano, Brazil
15 Iker Casillas, Spain
16 Cesc Fabregas, Spain
17 Gianluigi Buffon, Italy
18 Dani Alves, Brazil
19 Nemanja Vidic, Serbia
20 Wesley Sneijder, Netherlands
21 Maicon, Brazil
22 Frank Lampard, England
23 Andrea Pirlo, Italy
24 Carlos Tevez, Argentina
25 Robin van Persie, Netherlands
26 Gonzalo Higuain, Argentina
27 Diego Forlan, Uruguay
28 Thierry Henry, France
29 Sergio Aguero, Argentina
30 Michael Ballack, Germany
31 Julio Cesar, Brazil
32 Arjen Robben, Netherlands
33 Gerard Pique, Spain
34 Miroslav Klose, Germany
35 Lucio, Brazil
36 Javier Mascherano, Argentina
37 John Terry, England
38 David Silva, Spain
39 Carles Puyol, Spain
40 Nicolas Anelka, France
41 Ashley Cole, England
42 Patrice Evra, France
43 Marek Hamsik, Slovakia
44 Karim Benzema, France
45 Yoann Gourcuff, France
46 Daniele De Rossi, Italy
47 Philipp Lahm, Germany
48 Yaya Toure, Ivory Coast
49 Giorgio Chiellini, Italy
50 Landon Donovan, United States

Barcelona ranks third among soccer teams

Yankees, Man U most valuable team brands
By Peter J. Schwartz, Forbes.com
May 18, 3:51 pm EDT

Buzz up! 55 PrintAdd another accolade to the Steinbrenner family trophy case. Their New York Yankees have dethroned Manchester United as the world’s most valuable team brand. It is the first time since we started tracking brand value – the portion of a team’s overall value that is derived from its name as opposed to its market and league – across sports three years ago that the Bronx Bombers have topped our list.

The Yankees brand is worth $328 million (21 percent of their $1.6 billion total team value), while we calculate the Man U name to be worth $285 million (16 percent of their $1.835 billion value). The two teams swapped spots as the Yankees saw a merchandising frenzy thanks to a 27th World Series title and the opening of their new stadium. Gross sales of World Series and Yankees championship-emblazoned products totaled $450 million last year, while the new ballpark spurred 40 percent growth in sponsorship revenue. Local TV ratings on YES Network (Forbes is a partner in a show on YES) were up 11 percent, even as most baseball teams saw ratings decline. Also helping push the Yanks to the top was a strengthening U.S. dollar, which gained 17 percent on the British pound over the 12-month period we reviewed.

Man U might not be knocked off their perch for very long. A new four-year, $130-million shirt sponsorship deal with insurer AON to begin next season is 50 percent greater, on average, than their current deal with AIG. When combined with their pact with apparel giant Nike, the Red Devils will see an average of $66 million a year from the two sponsors, plus a 50 percent share of profits on specific Nike merchandise sales. Man U also lays claim to an unmatched global fan base: 333 million followers and 139 million core fans, with more than half coming from Asia.
When it comes to the gridiron, the Dallas Cowboys are in a league of their own. The Cowboys brand, worth $208 million, is $128 million more valuable than that of the average NFL team. Reason: Jerry Jones’ big push to appeal to fans not just in Texas but across the country since purchasing the team in 1989. So popular are the Cowboys, who’ve become synonymous with America’s Team, that in 2002 they became the first – and to date only – team to opt out of the NFL’s merchandising program and instead take control of their own apparel rights. Jones’ success in the owners’ suite has been staggering. Since he bought the team, the compound annual growth of its enterprise value (equity plus net debt) has been 13 percent, which is 63 percent better than the S&P 500 as a whole.
Spanish Soccer power Barcelona seems to be taking a page out of the playbook of another NFL owner, Al Davis, who immortalized the phrase “Just win, baby.” Barcelona won a record six domestic and international competitions last season and in doing so increased their brand value 6 percent to $180 million, despite the euro falling 11 percent against the U.S. dollar over the same period of time. Barcelona leapfrogged the likes of A.C. Milan, Arsenal and Bayern Munich in brand value to rank third among soccer teams and fifth overall. The team also has a great upside. An expanded Camp Nou, already Europe’s largest stadium, is set to be complete by next summer, and should the team ever decide to add a corporate shirt sponsor (it currently receives no money from a partnership with nonprofit UNICEF), its coffers could grow by some $20 million a year.
Another Spanish squad, Real Madrid, ranks third overall with a brand value of $240 million. Their seven-year, $1.4-billion TV deal is the largest for a single team in professional sports. The team is run as a mutual society, meaning it’s actually owned by fans, who’ve approved record spending in recent years. Real spent $510 million last year on salaries and player transfers including the acquisition a trio of international stars: Cristiano Ronaldo, Karim Benzema and Kaka. The goal: to win on the pitch while enhancing their already considerable global presence at the same time.
It’s enough to make even the Steinbrenners blush.

The top five:

1. New York Yankees: Slideshow
2. Manchester United: Slideshow
3. Real Madrid: Slideshow
4. Dallas Cowboys: Slideshow
5. Barcelona: Slideshow

The other five:

6. Bayer Munich
7. Arsenal London
8. Boston Red Sox
9. New York Mets
10.New England Patriots

miércoles, 19 de mayo de 2010

Mundial de Sudáfrica. FIFA

Deportes - OLE
El Chelsea aporta con 18 jugadores a las selecciones
Actualizado 13/05/2010

JUGADORES DEL CHELSEA.
El flamante campeón de la Liga inglesa es el club que mayor representación tendrá en Sudáfrica 2010. Supera al Barcelona de España, que cederá a 14 de sus futbolistas para las representaciones nacionales.
OLÉ.- El Chelsea metió ¡18! jugadores en las listas mundialistas. Dejó atrás al Barcelona, que “apenas” tiene 14. Argentina se conforma con los tres de Boca o Estudiantes...
El Chelsea está de festejo: el fin de semana pasado le ganó por ¡8 a 0! al Wigan y se coronó campeón de la Premier League. Ahora tiene otro motivo para descorchar porque, al conocerse las listas de todos los países mundialistas, será el que más futbolistas aportará a las distintas selecciones con la módica suma de 18. Las principales figuras son Ballack, para Alemania, Drogba, en Costa de Marfil, y Terry y Lampard, que estarán con Inglaterra.
Por España predominan los dos grandes: el Barcelona cuenta con 14 y el Real con 11. Sobresalen Messi, Touré, Xavi e Iniesta en los catalanes, mientras que el Madrid mete a Casillas, Kaká, Ronaldo e Higuaín. En Italia también abundan los seleccionados: el Inter y la Juve aportarán 11 cada uno, el Milan ocho y la Roma, cinco. Una rareza: el neroazzurro no tiene ningún integrante en la selección de su país.
En Inglaterra quedaron por detrás del Chelsea el Arsenal, con 11, y el Manchester United, con siete. También es para destacar al Bayern alemán, con 11 players, y el Lyon francés, con siete. ¿Cuál es el que más aporta de Argentina? Boca y Estudiantes se tienen que conformar con tres: Medel, Morel y Palermo por el lado de los xeneizes, y Verón, Clemente y Sosa para los Pinchas. Talentos for export en el país.
La otra mirada
OTRA SUDÁFRICA
El presidente de Sudáfrica, Jacob Zuma, aseguró ayer en un discurso ante la Asamblea Nacional, transmitido en directo por la televisión pública, que Sudáfrica nunca será igual tras del Mundial.
“Nuestro país nunca volverá a ser el mismo gracias al Mundial”, aseguró Zuma, y añadió: “El paisaje está cambiando para mejor. El torneo nos dejará un legado duradero para las generaciones futuras”.
PARAGUAY, A EUROPA
Parte de la selección paraguaya de fútbol viajó ayer a Suiza para jugar cuatro partidos amistosos con vistas al Mundial de Sudáfrica.
El seleccionador Gerardo Martino y doce jugadores viajaron a Lausana, donde enfrentarán en partido amistoso a la selección de Corea del Norte, rival en el Mundial de Brasil, Costa de Marfil y Portugal.
ADVERTENCIA
La organización del Mundial ha advertido a los aficionados que lleguen a los estadios con horas de anticipación si quieren ver el partido completo y les ha pedido que eviten salir todos al mismo tiempo para que no se produzcan masificaciones que pudieran poner en jaque el plan de seguridad.
Faltan 29 días
El goleador ausente
Michael Owen ha marcado 40 goles en sus 89 participaciones con Inglaterra, que le colocan como cuarto artillero de la historia tras Bobby Charlton, Gary Lineker y Jimmy Greaves.
Después de su debut profesional con el Liverpool con 17 años en 1997, Owen fue convocado por primera vez con Inglaterra para un partido contra Chile en febrero de 1998. Una lesión en el muslo lo dejó anticipadamente fuera del Mundial de Sudáfrica. FIFA.com

miércoles, 28 de abril de 2010

Cazamos al tigre de nuevo

Me hizo notar algún amigo que ya no digo nada de lo nuestro y menos del Bolívar……. Bien allí voy hoy puedo hacerlo ya sin presión, puesto que de antemano para nosotros termino La Libertadores incluyendo a mi favorito todos estamos afuera, los bolivianos todos lo veremos solo en la pantalla, todos los otros países tiene representación en los octavos de final, solo los venezolanos nos acompañan en el dolor pero ello no nos hace iguales a los “vinotinto”, ellos hicieron un mejor papel, tampoco fue un torneo de lo mejor no todos hicieron méritos y en mi opinión los Brasileños y Argentinos que son los más (clasificados) se perfilan como ganadores de la La Libertadores, y para terminar con este capítulo mencionare el triunfo que le salvo de la peor participación al Celeste de La Paz.
Bueno ya entrando a lo nuestro lo más destacado fue lo de Real Mamore que le gano en el Gilberto Parada a un Guabirá que no encuentra camino, que por si fuera poco la fanaticada en la parte final del segundo tiempo entro al campo a tratar de dar de palo a sus jugadores y al árbitro paceño, (bochornoso) hubo muchos expulsados y la sangre no corrió por poco, de otra manera hubiéramos en la noticia mundial como el caso en Santiago donde el clásico de Colo Colo y Universidad Católica dejo un muerto y unas docenas de heridos, buena la levantada de los benianos que se la verán con Oriente el miércoles, otros resultados “casi” normales un buen domingo “celeste”; Bolívar y Blooming ganaron sus clásicos y Aurora estuvo cerca, la goleada de los estudiantes en Sucre contra los de Real de Potosí fue otra nota alta, pero a falta solo de tres jornadas nuestra aun claro quienes acompañaran al Bolívar en la próxima fase, quizá Oriente sea el otro pero la tiene difícil con los benianos que están avalentonados, al propósito de Bolívar (no puedo dejar de mencionarlo) es mi equipo no????, para aquellos “tigrecillos” que quisieron amargarme el sábado pasado miren tengo la sonrisa en los labios, pues cazamos al tigre de nuevo no lo digo de malo …….. Pero les recordamos quien es el papa, a ver ya es hora que lo que manifiestan Uds. puedan hacer realidad sus jugadores en cancha (esto no es válido para mi buen amigo “tigrito” enriquillo).
Hablando de él, en respuesta a mi nota – El Bolívar de hoy (solo para los que gustan de este deporte), pueden leerlo en http://vocerobolivianoblogspot.com comento en su nota de marzo 25 que casualmente somos seguidores de varios clubs de futbol mundial, pero lo anecdótico en el clásico paceño es diferente, también hay otras coincidencias como que nuestro futbol debe salir del fondo, de su dirigencia deficiente, oportunista e interesada la necesidad de una reestructuración, también habla de la comparación de nuestro fútbol y de los otros donde la economía sana y de inversión es muy elevada y para qué hablar de su estructura civil en estadios, escuelas, franquicias etc., quizá difiero algo en los ejemplos que Quique da, porque para mi gusto el fútbol en EEUU y más aun México podían haber hecho mucho más, si están donde están quizá sea por eso por el dinero, pero no porque juegan un fútbol de nivel ………. Lejísimos de los grandes, si es cierto empezaron con grandes jugadores, nombre de alto calibre, pero estos con la edad que vinieron (poca excepción J. Moreno uno de ellos) u otros expulsados y/o ya suplentes no aportaron nada como podrían hacerlo gente más joven otra cosa sería si invirtieran bien, miren el caso del DC United, lo exploto al “Diablo” y este ya no podía ni pararse (esto está ocurriendo con Jaime), y hoy lo trae a J.M. Pena, y para pena y colmo estamos a cuatro partidos del campeonato y todos ellos perdidos, de una vez por todas no nos engañemos esa es también la clase de negocios que engordan a los comerciantes de jugadores pero no benefician ni aportan al verdadero espectáculo.
Me quedo con la ultima parte de la nota de Enrique hacer empresa sí, pero dirigida al beneficio de un fútbol más sano no interesado, ayudar a instituciones ya existentes o por nacer que trabajen en un semillero de nuevos futbolistas, la plata que venga de donde venga y que los “bobos” que están en nuestra dirigencia que “no nos las charlen”, como dicen los bolivianos de Santa Cruz, ya es hora de dejar de hacer solo politiquería que hasta en eso son aprendices.

Rodo Vera (hincha del fútbol)

lunes, 26 de abril de 2010

Reflexiones de un buen amigo hincha del “Tigre”

Querido Rodito, (marzo 25-2010)
Creo que un poco tarde mi opinión pero ahí va...

En realidad no hay discrepancia de opiniones entre tu y yo es más diría que tenemos los mismos puntos de vista en lo que al fútbol nacional se refiere y hasta coincidimos en tener los mismos favoritos, hablo del Barcelona y el Boca Juniors por que bolivarista no creo que pueda ser así me ataque Alzheimer (Dios no quiera) algún día J, también estoy de acuerdo en que se debería hacer algo por salir de fondo. Pero conociendo la rosca dirigencial llena de oportunistas y advenedizos no creo que podamos hacer mucho. Lo que nuestro fútbol necesita es una restructuración total y un cambio de raíz. Para que eso ocurra necesitamos una revolución, (ya que esta de moda la palabra) no tengo ni idea ni como, ni hacia dónde iría esta revolución. Todos sabemos que hoy por hoy el fútbol antes que un deporte es un negocio, se que está mal que así sea pero es la realidad y nadie lo discute. Y por demás esta decir que en este negocio como en cualquier otro que tenga tintes públicos, siempre existirán los “vivos” y por ende denuncias de administraciones fraudulentas y evasiones tributarias que son y serán situaciones de todos los días. Hoy por hoy solo algún equipo pobre se salva de tener algún hombre de fútbol (dirigente o jugador) vinculado a delitos de este tipo por razones obvias, no tienen plata que robar.
Pero hay una cosa, en estas nuevas épocas están cambiando pautas, en el fútbol mundial hay mucha movilidad de jugadores, hay países compradores y países vendedores, (productores y consumidores) y todo eso provoca cambios en nuestra visión del fútbol de una manera permanente por la sencilla razón que un fútbol sin dinero está destinado a sucumbir como el nuestro. De nada vale una generación de gente con buenas intenciones y sin intereses mezquinos ni figurativos, (aunque no creo que haya esa clase de gente en nuestro medio), o jugadores brillantes que puedan sacar la cara pero que ni bien tiene la oportunidad se marchan al exterior en busca de mejores rumbos. Y no los culpo por que todos los que vivimos fuera lo hemos hecho de una u otra manera.
En resumidas cuentas lo que necesitamos es dinero principalmente para crear franquicias y echar a andar la cosa. Sino mira los ejemplos de EEUU y México.
Empezaron en los 70’s Con Pelé, Chinaglia, Cubillas, Carlos Alberto, Beckenbauer, Mifflin, Caczelly y luego cuando se fundo la MLS que contrató a muchos jugadores veteranos de primer nivel, para que su liga no fuera una tira cómica de 4 monos de universidad trás de una bola. Recordemos a nuestro Jaime Moreno (goleador histórico del DC United Y el primer boliviano en la Premier Inglesa), Marco Etcheverry (cerebro de la selección boliviana aunque muchos no lo admitan que nos llevo al mundial en 1994 y estrella del Colo Colo chileno), Carlos Valderrama (ex-Montpellier de Francia y jugador emblema de la selección colombiana), Guillermo Barros Schelloto (Alma y Espíritu de Boca Jrs), Marcelo Gallardo (ex Mónaco y PSG francés, estrella Argentina con su selección entre 1997 y 2003 y ahora todavía jugando en River Plate), Juan Pablo Angel (colombiano, ex-River, ex-Aston Villa de Inglaterra y goleador de Colombia), Cuauthemoc Blanco (después de Hugo Sánchez, el más popular fútbolista en Mexico), Abel Xavier (portugués ex-Benfica, Bari, Oviedo, PSV Eindhoven, Everton, LIverpool, Roma, Hannover 96, Galatasary y Middlesbrough), Andreas Herzog (Austriaco, ex-Werder Bremen y Bayern Munich) y por último el indiscutible rey mediático del fútbol David Beckham (ex-Manchester United y Real Madrid, además de ser ex-capitán de la selección inglesa) son algunos de los nombres que han jugado y juegan acá que hicieron y hacen un aporte excelente.
México no se quedo atrás, y mira su fútbol hoy (aunque no te guste) empezaron en los 80’s con la llegada Gregor Lato, el Ratón Ayala, Ricardo Lavolpe, Victor M. Vucetich, y continuaron con el Buitre Buitragueño, Pep Guardiola, René Higuita, el Piojo López y hasta nuestro Joaquín Botero fue a parar al fútbol mexicano.
Seguiríamos nombrando jugadores pero no solo se trata de eso… También se trata de convertir los equipitos en clubes de verdad, donde existan las divisiones inferiores como era antes con verdaderos vertederos del futuro futbolístico del país y no dos o tres escuelas de fútbol que andan por ahí sin desmerecer la labor que ellas hacen. Y para hacer todo eso necesitamos mucha plata.
Creo que deberíamos unirnos en la intención y sugerirle a voces a nuestro Presidente de la Republica Plurinacional, que en vez de ocuparse de cambiar los símbolos y lemas patrios y organizar miss Universo y como futbolista que dice que fue que haga funcionar sus buenos oficios y promueva la economía del país y la mejora del fútbol no sin antes cancelar salidas de representaciones nacionales en todos los rubros ya sean políticos o deportivos por 25 años o lo que nos tome en aprender.

Sin otro particular y con el abrazo de siempre me despido...

Enrique Collao

Hincha del fútbol

martes, 20 de abril de 2010

Milán y el Barcelona - duelo de técnicos

Mourinho-Guardiola, duelo de técnicos estrella con diferente personalidad
19 abril 2010 01:53 PM .

MILÁN, Italia (AFP) - La ida de las semifinales de la Liga de Campeones este martes entre el Inter de Milán y el Barcelona va enfrentar a dos entrenadores-estrella con diferente personalidad, el portugués José Mourinho por el lado italiano y Josep Guardiola en el banquillo de los españoles.
Ambos técnicos conocen ya lo que es ganar la Liga de Campeones y son presentados a menudo como los más codiciados del mercado, siempre en la agenda de otros 'grandes' que están pensando en el relevo.
A sus 47 años, el palmarés de Mourinho es más brillante, con una Champions (2004), una Copa de la UEFA (2003), dos ligas portuguesas (2003, 2004), dos inglesas (2005, 2006) y una italiana (2009), pero la valoración cambia cuando se tiene en cuenta que Guardiola lleva sólo desde 2008 al máximo nivel.
En ese tiempo, el ex jugador del Barça ha asombrado con el mejor año de la historia del club, con seis títulos en 2009, incluyendo un histórico 'triplete' en la 2008-2009, con la Liga española, la Liga de Campeones y la Copa del Rey. Meses después sumaría las Supercopas española y europea, y el Mundial de clubes.
En lo que se refiere a su visión del fútbol, la apuesta de Guardiola es más clara por el fútbol ofensivo, sin descuidar la defensa, mientras que Mourinho ha demostrado que prioriza la eficacia, aunque ello conlleve un juego menos espectacular y atractivo.
Pero es en su personalidad e imagen pública donde la diferencia entre ambos es más evidente. El técnico luso acostumbra a acumular polémicas, en ocasiones por su carácter soberbio y provocador, mientras que el entrenador del Barça suele ser diplomático, educado y casi modélico es sus declaraciones.
La falta de modestia de Mourinho le hacen ser amado y odiado por partes iguales, aunque los 'tifosi' del Inter le han adoptado como todo un ídolo, al igual que el catalán con Guardiola, formado en la casa y considerado el símbolo de la nueva generación del equipo, bautizado por la prensa como 'Pep Team' por la abreviatura de su nombre (Josep).
"Es quizá el mejor entrenador de la historia del club. No concibo un Barça sin Guardiola", destacó en enero el centrocampista Xavi.
Ante la prensa, Guardiola, que no concede entrevistas en exclusiva, se muestra abierto, conciliador y amable, respondiendo en cuatro lenguas (castellano, catalán, inglés e italiano).
Mourinho, también dotado para los idiomas (portugués, español, italiano, inglés y francés), tiene por contra más conflictos con la prensa italiana y varias ruedas de prensa han estado marcadas por la tensión.
Los dos oponen el martes en San Siro su visión del fútbol y afrontan, con sus equipos-estrella, el gran reto de encarrilar el pase a la gran final del fútbol europeo, que se disputará el 22 de mayo en el estadio Santiago Bernabeu de Madrid.

martes, 23 de marzo de 2010

EL BOLIVAR HOY

LA HORA EN EL FÚTBOL BOLIVIANO

El Bolívar de mis colores hoy fue en procura de una victoria que lo reubique en un sitial en la tabla de posiciones del grupo 3 pero claro sin opciones salvo alguna matemática a ultima hora, jugó con el actual campeón de la Copa Libertadores de América el Estudiantes de La Plata en la cancha de Quilmes, lo del Bolívar era jugarse la supervivencia jugó antes 3 partidos y apenas hizo un punto quizá de lo que podía suceder esta noche seria LA HORA EN EL FÚTBOL BOLIVIANO, la cual estaría indicándonos si estaba en levantada o aun sigue tocando fondo, pero perdimos completando una de las peores actuaciones del Bolívar y de los otros participantes bolivianos en la copa, si la hora llego debemos acelerar el cambio en nuestro fútbol. En mi opinión el equipo de la Academia es un poco “referencia” de nuestro fútbol, no es solo opinión mía, hay estadísticas que lo dicen así también sabemos que el equipo no es ni la sombra de lo que era, y nuestro fútbol quizá no había llegado a tan bajo nivel como ahora….. pero si tomamos las derrotas ante los equipos Peruanos en la Libertadores, y la selección de Venezuela por encima de nosotros a nivel de Naciones no queda duda de lo que digo, Bolívar está ganando en el campeonato que dio comienzo hace un par de semanas, pero esto no dice mucho no convence aun, no le fue fácil ganarle a Oriente en La Paz eso dice poco y menos lo que están mostrando todos en el campeonato, y la seriedad ausente de los directivos de la liga y de la Federación que dicho sea de paso hasta ahora no se sabe mucho de lo que hace esa mafia que está a la cabeza quienes son los mismos sinvergüenzas, o es que estos solo se muestran cuando están cerca de otro partido (para vacacionar gratis) amistoso como el ultimo contra México (escandalosa derrota), echaron a Sánchez, pero por dignidad debían seguirle también los dirigentes, quienes siguen demostrando que son estúpidamente parcos para entender que el fútbol de nuestro País no es otra que simplemente un deporte no empresa o negocio, un deporte que no es propiedad de nadie pero es más bien la representación como lo dice de Bolivia por tanto es obligación de mejorarlo y ponerlo a nivel de una comunidad de países y equipos como la de los sudamericanos que bien sabemos no está muy por lo alto hoy pero nuestra selección……… es una lágrima, es el murmullo silencioso del aficionado del mundo, lo escucho acá a mas de 6 mil km de La Paz, ojala fuera solo en nuestro continente pero es en todo el mundo…..lo que se dice de nuestro fútbol, quizá despacito pero se oye que el de Bolivia es “fútbol de perdedores”. Cierto no ha ganado nada o casi nada, acá en el Norte nos tiene acostumbrado a verlo perder Yo que recuerde desde el 94 que empatamos con Corea en Boston, Massachusetts nunca más vivimos mejor actuación Alemania y España nos ganaron, luego perdimos todos los encuentros amistosos jugados con equipos centroamericanos CON TODOS incluyendo México por goleada, si nos ponen Haití también nos gana y quizá hasta las Bermudas, la comunidad boliviana había pedido que no se hagan la burla y que no viniera la Selección porque nos hacían quedar muy mal, se hizo el pedido por prensa escrita del área y la radio local de los sábados (Bolivia Patria querida) de Henry Llanos quien menciono esas humillantes presentaciones. Lo último que no deja de ser absurdo es que a Medellín, Colombia donde están realizándose los juegos Odesur, llevaron una selección “17” con integrantes solo del Departamento de Santa Cruz, no desconozco la calidad del fútbol Cruceño y de las figuras que emergen de esa región pero será que no habrá un (jugador), uno solito de otra región de un País tan grande como Bolivia, Jaime (Moreno) no tengo nada contra ti al contrario gracias por lo que dejaste en el DC United, pero después de ti nadie más de los varios que jugaron en la Major Soccer League (todos de Santa Cruz), y dice que viene Peña al DC mas de lo mismo, por favor hay una edad que para el fútbol quiere decir “hasta aquí llegaste”.
En fin tenemos fin de semana de clásicos en Bolivia el domingo que viene, que ganen los que hagan mejor fútbol ese día, es aun el comienzo de un campeonato donde como siempre dependemos mucho de los goles que puedan hacer los de afuera tenemos tan poquito en casa, de los pocos buenos estan en el extranjero con poco exito.....pero así nomas estamos.
Saltando el charco lo que está ocurriendo en Europa en ese fútbol de costo y calidad de primera clase es causante para que mucha gente en el viejo continente no viva tranquilo menos duerma de la misma manera. La Eurocopa UEFA no dejo mayores sorpresas y los equipos Alemanes, Españoles, Ingleses e Italianos quizá sean los más favoritos para sus aficionados pero puede darse la sorpresa con los que entre comillas son lo menos fuertes como el equipo Ruso y los dos de Francia y junto al Arsenal de Londres pueden dar batalla al Inter, Barcelona, Manchester United y Bayer Munchen, no pasaron a octavos algunos equipos, caso del Real Madrid que luego del partido con el Lyon dejo a sus seguidores, dirigentes y propietarios sin festejos en el Santiago Bernabéu en la final de copa UEFA que debe jugarse en ese Estadio, y casi 300 millones de dólares invertidos aun sin una explicación que justifique semejante gasto claro les queda la copa de la Liga, las otras también las perdieron, que rodaran cabeza ya lo sabremos. No es menos desastrosa la salida del Milán que perdió por goleada con el Manchester United.
De todas manera siempre que tengo oportunidad y el tiempo me da, sigo de cerca algunos partidos de campeonatos europeas de muy buen nivel, ayuda a mi interés el hecho que viví la trayectoria de varios de ellos personalmente, aunque no dudo que gusta a todos los que gustan de buen fútbol, los europeos son torneos continuos y no cansan por su técnica variada, el físico y voluntad que ponen, claro me quedo mas con el español y de ellos el del Club Barcelona es al que prefiero, no la está pasando muy bien en uno de sus últimos encuentros con el Osazuna, si no hubieran sido los dos goles de Messi no llegaban al empate que hizo que el Real Madrid los empate en la cima de la tabla, pero luego vendría el partido de revancha con el Stutgart y los triunfos contra el Valencia y el Zaragoza se confirmo en la punta junto al Madrid pero a este otro si no le sonreía la fortuna en los últimos 15 minutos perdían frente al Sevilla pero luego frente al Valladolid levanto su juego.
Pero regresando a nuestro continente con cierta ventaja se está jugando mejor en el Brasil, pues los Gauchos no están muy bien, con un River que si levanta vuelo puede estar jugándose la categoría el próximo ano y el Boca perdió el rumbo y a pesar que es mi favorito estoy preocupado porque de alegrías ya no disfrutamos sus seguidores con un clásico suspendido a jugarse mañana que ni ellos mismos no saben quien ganara, otros torneos para que nombrar por acá en el Norte se descansa medio año sin futbol de liga, y el Mexicano para mi gusto es demasiado poco.
Pero qué decir del nuestro, el que siempre decíamos “pasión de multitudes”, ahora diremos el “dolor de multitudes”, ha tocado tal fondo que será difícil que emerja de nuevo no creo deberán pasar muchos anos, a nivel de equipos el Bolívar me ha dejado con muy poco argumento para hablar con optimismo seguro que mis amigos Strongistas han debido criticarme ese silencio, pero el silencio “otorga”, cada partido es una incógnita, los culpables son diferentes, y menos son los atributos estamos quedándonos sin nada cuanto más durara esto, será que hay que darle todo el ano a la nueva ¿Organización? Institución o Club para ver resultados…… y los jugadores deben ser los que están, o no están los que deben ser……………. Debe volver esa mentalidad ganadora definitivamente y pronto antes que pierdan al último de los espectadores, y al margen de lo que sean o hagan los otros equipos no importo antes ni importa ahora ellos también tendrá su beneficio si el Bolívar vuelve a ser el mayor………. Y porque no el Papa, esto debe darse ya nomas por el hecho mismo que no es fácil olvidar estos fracasos que se suman a los de los últimos anos.

¿Que opinas tu ???

Rodo.