lunes, 23 de noviembre de 2009

UN POCO DE HUMOR - NACIONALIZACION DEL FUTBOL

DECRETO SUPRENO Nº 666999

EVO MORALES AYMA

PRESIDENTE CONSTITUCIONAL DE LA REPÚBLICA

CONSIDERANDO:

Que desde tiempos inmemoriales se erigieron montañas, se desplazaron ríos, se formaron lagos y poblamos esta sagrada Madre Tierra y comprendimos desde entonces que el fútbol, robado por los ingleses en los tiempos de la colonia, es una importante cuestión del Estado Plurinacional de Bolivia.

Que Bolivia se constituye en un Estado Unitario social de Derecho Plurinacional Comunitario, libre, independiente, soberano, democrático, intercultural, descentralizado y con autonomías para quienes apoyan al MAS

Que Bolivia reconoce la igualdad de género incluyendo la del Vicepresidente del Estado Plurinacional.

Que el equipo de fútbol del Estado Plurinacional de Bolivia no logra meter goles ni al arco iris.

Que las nacionalizaciones en el Estado Plurinacional de Bolivia son altamente exitosas como la de yacimientos Petrolíferos Fiscales del Estado Plurinacional de Bolivia

Que el campeonato mundial de fútbol se llevará a acabo en el Estado Plurinacional de Bolivia el año 4.547 año aymara, equivalente al año 2099 de la era colonialista, 94 de la Era de Evo (EE).


EN CONSEJO DE MINISTROS

D E C R E T A

TÍTULO I
DISPOSICIONES GENERALES

CAPÍTULO 1
MARCO INSTITUCIONAL, ATRIBUCIONES Y ESTRUCTURA FUNCIONAL

ARTÍCULO CERO.- OBJETO.- Nacionalización del fútbol boliviano en todos sus niveles, y en el ámbito nacional.

ARTÍCULO PRIMERO.- Nómbrase Director Técnico Ad Vitan Aeternam (por siempre) del equipo de fútbol del Estado Plurinacional de Bolivia y de todos los equipos, ligas, liguillas, federaciones, asociaciones existentes y por existir, al hermano Evo Morales Ayma

ARTÍCULO SEGUNDO.- Se nacionalizan todos los campos deportivos pertenecientes a los clubes futboleros, de cualquier naturaleza que sea. Su uso y explotación serán reglamentados mediante Resolución Suprema.

ARTÍCULO TERCERO.- El equipo de fútbol del Estado Plurinacional de Bolivia, en virtud de la igualdad de género, estará conformado por el 50 % de hombres y por el 50 % de mujeres. Composiciones excepcionales podrán efectuarse con la participación del Vicepresidente de la República, actual candidato para la reelección.

ARTÍCULO CUARTO.- Dadas las grandes cualidades de ecuanimidad, justicia, equidad, integridad y rectitud, se nombra al hermano Alfredo Rada árbitro de todos los enfrentamientos deportivas y como tercer arbitro a la hermana Celima Torrico.

ARTÍCULO QUINTO.- Los Ponchos Rojos de Achacachi serán los jueces de línea, quienes están autorizados para challar con glóbulos rojos, cualquier infracción, según los usos y costumbres ancestrales

ARTICULO SEXTO.- Todos los jugadores obligatoriamente deberán acullicar coca antes del primer tiempo, en el intermedio y en el segundo tiempo. Otros consumos, derivados de la sagrada hoja, serán autorizados por el árbitro.

ARTÍCULO SÉPTIMO.- En todos los partidos, por ser el mejor goleador y cachaneador, jugará en la delantera el hermano Walker San Miguel


ARTÍCULO OCTAVO.- En la delantera del equipo jugaran las mujeres que mejor delantera tengan y recíprocamente en la zaga

ARYTÍCULO NOVENO .- Nardy Suxo, por ser la mujer de mejores parachoques del gobierno, jugará siempre de arquera y de pasapelotas Gustavo Torrico.

ARTÍCULO DECIMO .- Los equipos The Strongest, Wiltermán, Blooming, Real Potosí, Real Mamoré, por tener nombres de origen colonialista se cambiaran con nombres originarios; así mismo, porque el Estado Plurinacional es laico, se cambiarán los nombres del stadium Jesús Bermudez y el del equipo de San José

ARTÍCULO UNDECIMO.- Con carácter de exclusividad, todos los partidos, serán transmitidos al mundo mediante nuestro satélite Tupac Katari, próximo a adquirirse, por el hermano Iván Canelas

ARTÍCULO DUODÉCIMO.- En vez de las tarjetas roja y amarilla, de origen colonial, se establece la tarjeta multicolor de la Wiphala que tiene un carácter pluriutilitario, multifuncional y pluricultural, que el árbitro, en las confrontaciones deportivas, podrá aplicar a su mejor entender

ARTÍCULO DÉCIMO TERCERO.- El silbato, o sea el pito, por ser de origen colonial será cambiado por el pututo, que tiene vigencia desde que los colonialistas españoles llegaron a América

ARTÍCULO DÉCIMO CUARTO.- Se determina en 2.455 metros la altura sobre el nivel del mar, del stadium Hernando Siles, Pudiendo variar esta altura según con quien nos toque jugar.

ARTICULO DÉCIMO QUINTO.- Se nombra al hermano Juan ramón Quintana utilero del equipo. No se le nombra árbitro porque algún despistado podría gritarle: ¡Réferi bombero! y recordarle su currículum vitae, especialmente por las camaretas en Yacuiba y los cohetillos en Pando.

ARTÍCULO DECIMO SEXTO.- Cualquier controversia de las confrontaciones futbolísticas, y de otra naturaleza semejante, serán sometidas al hermano Hugo Chávez, tribunal máximo del fútbol latinoamericano.

CAPÍTULO 2

DISPOSICIONES ABROGATORIAS Y DEROGATORIAS

ARTÍCULO DECIMO SÉPTIMO.- Se abrogan y derogan todas las disposiciones colonialistas y neoliberales contrarias al presente Decreto Supremo.

Los señores ministros de estado, en todas las carteras, quedan encargados de la ejecución y cumplimiento del presente Decreto Supremo, so pena de ser chicoteados.

Es dado firmado y sellado en el Palacio de Gobierno a los 14 días del mes de septiembre del año cuarto de la era de Evo

FDO. EVO MORALES AYMA, Alfredo Rada, Choquehuanca, Luis Arce, Ramón Quintana y otros…

No hay comentarios: